bookmate game
es
Books
Marià Corbí Quiñonero

Hacia una espiritualidad laica

  • Emiliano Mhas quoted3 years ago
    Las que llamamos «religiones» están construidas desde las metáforas centrales de las sociedades preindustriales; y las religiones se hallan ligadas a los mitos que configuran, a la vez y como una unidad, la dimensión de la realidad relativa a nuestras necesidades y la dimensión de la realidad absoluta.
  • Emiliano Mhas quoted3 years ago
    Podrá usar las formas religiosas del pasado para expresarse y para trabajar, con tal de que ese uso se haga completamente libre de creencias y de epistemologías míticas
  • Emiliano Mhas quoted3 years ago
    Se pensará y vivirá sin creencias, sin sumisiones, sin sacralidades intocables, sin jerarquías, ni intermediarios
  • Emiliano Mhas quoted3 years ago
    La experiencia de la dimensión absoluta de la realidad se pensará y vivirá fuera de la epistemología mítica, que tiene por real y existente lo que declara, como un puro sistema simbólico que apunta y expresa lo que no es ni objetivable, ni acotable, ni representable
  • Emiliano Mhas quoted3 years ago
    Tendremos que aprender a comprender, experimentar y cultivar la dimensión absoluta de nuestro existir y de nuestra experiencia de lo real, pero sin formas religiosas

    Nuestro reto

  • Emiliano Mhas quoted3 years ago
    Ciertamente no se presentará, como en el pasado, en narraciones míticas, programadoras de colectivos. Estamos abocados a recomponer por completo, fuera de mitos y símbolos y fuera de religiones, lo que estaba investido por las religiones
  • Emiliano Mhas quoted3 years ago
    sociedades plenamente industrializadas han desaparecido el tercer y el cuarto generador, es decir, las condiciones preindustriales de vida y la programación colectiva mediante mitos, símbolos y rituales. Las religiones han perdido su soporte. En las sociedades plenamente industrializadas las religiones pierden pie y colapsan. Ya no se generan religiones
  • Emiliano Mhas quoted3 years ago
    La sociedad se articula ya no en torno a la «acción central» preindustrial sino en torno al quehacer científico-técnico y económico. Esa acción científico-técnica no puede generar la «metáfora central» desde la que cabe construir la interpretación y valoración de la realidad, porque su semántica es abstracta; ni puede, tampoco, ser vehículo de expresión y cultivo de la dimensión absoluta de lo real, por la misma razón
  • Emiliano Mhas quoted3 years ago
    La parte preindustrial de esa sociedad mixta, tanto en el nivel social como en el nivel personal, soportaba la programación mítica y la expresión mítica de la experiencia absoluta de la realidad
  • Emiliano Mhas quoted3 years ago
    Con la sustitución de la cultura preindustrial por la industrial desaparecen las condiciones de vida preindustriales y, con ellas, el sistema de programación colectiva mediante mitos, símbolos y rituales. Lógicamente tendría que desaparecer la forma religiosa de representación y vivenciación de la dimensión absoluta de lo real
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)