es
Books
Antonio Garrido Domínguez

Narración y ficción

Este libro aborda el análisis de la compleja noción de narración en sus diversas manifestaciones y desde una perspectiva preponderantemente diacrónica. Puede muy bien considerarse un recuento de sus diversas acepciones a lo largo del tiempo, comenzando por el mundo antiguo (Platón, Aristóteles, Luciano, Pseudo-Longino) y deteniéndose en aquellos momentos en que se está gestando o se lleva a cabo un cambio de paradigma, como es el caso del Renacimiento (Sydney, Cervantes), el Romanticismo (fundamental para la moderna consideración del concepto) y, de manera especial, en los planteamientos surgidos en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI: el mimético-realista (nuevas versiones), sintáctico-formal, semántico y pragmático, constructivismo, poética de la imaginación, hermenéutica, nueva ficción y cognitismo, fundamentalmente.
404 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2014
Publication year
2014
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Marcia Ramoshas quoted2 months ago
    Son cuatro los parámetros situados en los niveles de transición e incluyen los elementos siguientes: 1) esquemas de nivel básico, a los que recurren los lectores a la hora de interpretar la acción o sus objetivos; 2) esquemas que definen el material dentro de un paradigma perspectivista, esto es, una serie de marcos denominados Acción, Narración, Experiencia, Punto de vista y Reflexión; 3) marcos genéricos del tipo de los asociados a la sátira, el monólogo dramático, etc.; 4) esquemas de nivel más alto sobre los que se apoya el lector para catalogar un texto como narrativo.
  • Marcia Ramoshas quoted2 months ago
    Son cuatro los parámetros situados en los niveles de transición e incluyen los elementos siguientes: 1) esquemas de nivel básico, a los que recurren los lectores a la hora de interpretar la acción o sus objetivos; 2) esquemas que definen el material dentro de un paradigma perspectivista, esto es, una serie de marcos denominados Acción, Narración, Experiencia, Punto de vista y Reflexión; 3) marcos genéricos del tipo de los asociados a la sátira, el monólogo dramático, etc.; 4) esquemas de nivel más alto sobre los que se apoya el lector para catalogar un texto como narrativo.
  • Marcia Ramoshas quoted3 months ago
    Bruner coincide, por otra parte, con Goodman en que construimos mundos por medio de sistemas simbólicos operando sobre un mundo previo (construido a su vez); la importancia de estos sistemas es realmente incalculable porque son precisamente

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)