bookmate game
es
Books
Justo L. González,Harold Segura

La Reforma en América Latina

¡Quinientos años no se cumplen todos los días! Con la publicación de este libro, la Asociación para la Educación Teológica Hispana (AETH) se une a la conmemoración de los 500 años de la Reforma protestante. En este proyecto ha participado un equipo de reconocidos líderes cristianos de América Latina y el Caribe, con amplia trayectoria docente y, en general, en el quehacer teológico contextual y la tarea pastoral. Pero conmemorar no es lo mismo que celebrar. Quien celebra no hace reflexión crítica ni busca cambios, sino que sencillamente se regocija en lo que aconteció. Quien conmemora debidamente no se queda en la celebración, sino que se mueve más allá de ella de tal manera que lo que aconteció en el pasado pueda ser guía y aguijón en el presente.

Al cumplirse los 500 años de la Reforma protestante en el siglo XVI, por todas partes hay celebraciones, concentraciones populares y palabras entusiastas acerca de lo que sus líderes hicieron en aquellos días. Pero con eso no basta. La historia, la buena historia, no se escribe solamente desde el pasado, sino también desde el presente que vivimos y a partir del futuro que esperamos. El presente en América Latina requiere una reflexión teológica profunda y un compromiso inquebrantable.
304 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2017
Publication year
2017
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Sammyhas quoted4 years ago
    Lo estrictamente “protestante” o “reformado” (no en el sentido confesional) se ha diluido entre múltiples identidades ideológicas, lo que es demostrado actualmente por las denominadas teologías políticas o de lo público, en las que queda muy poco margen para insistir en la fuerza movilizadora de esos membretes históricos y culturales.
  • Sammyhas quoted4 years ago
    La nueva presencia evangélica en la política pasa hoy por algunos partidos representados en diversos países y en la forma de “bancadas” que, supuestamente, representan los intereses de dichos grupos religiosos.
  • Sammyhas quoted4 years ago
    La participación de otros protestantes en los movimientos guerrilleros latinoamericanos es un tema que aún está por investigarse suficientemente. La imagen civilizatoria (y justiciera, hasta cierto punto) del protestantismo visto como extranjerizante en su momento, llegó a ser, con el paso del tiempo, todo un estereotipo cultural e ideológico, pocas veces asociado con el cambio social.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)