Asunción Lorenzo

  • Josué Osbournehas quoted5 months ago
    Lo que nos espera es la nada interestelar, el vacío y la oscuridad absolutos, con esa eterna e infinita soledad que conllevan, y que la luna, mediante su parecido con la tierra, nos hace posible captar en un destello.
  • erycorvelhas quoted2 days ago
    No podía sentarme junto a su cama, cogerle la mano y decirle que la quería, porque no era verdad. La había querido en el pasado, me había sentido increíblemente cercana a ella, dependiente de ella, en un pasado había sido lo único para mí, mi madre, pero ese sentimiento pertenecía al pasado y no podía ser evocado, porque todo lo que ocurrió después tenía efectos retroactivos. No sentía ningún amor por mi madre, ninguna añoranza, y esa falta de amor y añoranza era interpretada, entendía yo, como un defecto mío, algo que tenía que explicar y defender.
  • erycorvelhas quoted2 days ago
    Era desesperante. El que no hubiese avanzado más, que aquello pudiera alcanzarme en cualquier momento, no quería que me alcanzara, no quería volver a entrar en aquello, ¡y ya estaba dentro de nuevo! Me gustaría mucho ser una adulta tranquila y equilibrada.
  • erycorvelhas quoted2 days ago
    Esa era mi derrota. Que me sintiera tan cohibida y paralizada que tuviera que abstenerme de todas esas cosas que podrían beneficiarme. Atada a esa estúpida infancia. El titular de mi proceder en el mundo: «Atada a la infancia».
  • erycorvelhas quoted2 days ago
    Al que ha traicionado no hay que elogiarlo por admitir su traición antes de que se hayan reconocido la desesperación, el dolor y la rabia del herido. Sin eso, el arrepentimiento caerá al suelo como una piedra. Esa es una ley de la naturaleza, escribía el psicólogo, está en la médula, no podemos saltarnos el orden de las cosas.
  • erycorvelhas quoted2 days ago
    Entré en la iglesia armenia de San Sebastián para reponerme. Estaba en penumbra y encendí una vela por todos mis seres queridos, mis hijos y nietos. Me quedé delante de la vela imaginándomelos cuando la vela empezó a vacilar, luego dejó de vacilar y enseguida volvió otra vez. Me volví para ver de dónde venía la corriente. La vela vaciló, luego dejó de vacilar, de repente caí en la cuenta de que era mi respiración la que la hacía vacilar. Cada vez que expiraba vacilaba solo por mi respiración, porque vivía, porque existía, yo ponía las cosas en movimiento, respirar era una gran responsabilidad, respirar, vivir, demasiado grande para mí.
  • erycorvelhas quoted2 days ago
    Sybille Bedford escribe en alguna parte que cuando eres joven no te sientes parte de la totalidad, de la condición humana básica, cuando eres joven haces un montón de cosas porque lo vives como si se tratara de un ensayo general, un ensayo que se puede repetir cuando el telón se levanta de verdad. Y luego un día te das cuenta de que el telón ha estado siempre levantado. Eso era el espectáculo.
  • erycorvelhas quoted2 days ago
    ¿He estado siempre de duelo? ¿Es el duelo mi estado? Solo que la parte emocional del duelo se ha atenuado. Siempre he estado y sigo estando esencialmente triste. Solo cuando estoy tranquila, cuando estoy sola, cuando trabajo intensa y profundamente, la tristeza es menos dolorosa. Por eso estoy tranquila, por eso trabajo intensamente, por eso estoy sola.

    Roland Barthes dijo a un amigo que el sentimiento pasa, pero el duelo persiste. El amigo contestó: No, el sentimiento vuelve, ya lo verás.

    El sentimiento vuelve.
  • erycorvelhas quoted2 days ago
    Todo está relacionado con todo. Ninguna frase es inocente para el que anda con los oídos aguzados con el fin de entender.
  • erycorvelhas quoted2 days ago
    el poder que tiene el cuento de los padres sobre la comprensión de la realidad de los hijos es tan grande que resulta casi imposible desprenderse de él.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)