Pablo Escalante Gonzalbo

  • robopoeticahas quoted2 years ago
    Fue a mediados del siglo cuando se animó el comercio interregional de productos como el queso de Cotija, Michoacán, vendido en todo el Bajío
  • robopoeticahas quoted2 years ago
    Desde tiempos inmemoriales, el arribo de un personaje significaba días, semanas o meses de pobreza, de hambre, de trabajo extenuante, más allá de las exigencias ya de por sí demandantes de la sobrevivenci
  • robopoeticahas quoted2 years ago
    En este caso, el daño fue indirecto, al distraer recursos que podían haber beneficiado a la población al invertirlos en obras públicas, pero que terminaron en el bolsillo de los proveedores de alimentos y servicios.
    Para organizar la visita de Santa Anna se tomaron fondos de la aduana local (que cobraba la alcabala)
  • Brenda Jiménezhas quoted2 years ago
    Si en algún asentamiento prehispánico podemos hablar con toda propiedad de una ciudad, es en Teotihuacán
  • Diana Murakamihas quoted2 years ago
    En estas condiciones y con una inflación de casi 160% en 1987 se inició la campaña para las elecciones presidenciales de 1988.
  • Diana Murakamihas quoted2 years ago
    El gobierno comenzó a actuar en un contexto internacional sacudido por grandes transformaciones.
  • Diana Murakamihas quoted2 years ago
    Entre 1989 y 1990 se renegoció la deuda externa mexicana, que tanto pesaba sobre la hacienda pública desde 1981.
  • Diana Murakamihas quoted2 years ago
    Hacia el fin del siglo XX,
  • Diana Murakamihas quoted2 years ago
    En estos siete decenios México vivió un periodo de estabilidad política y social.
  • Ruth Selene Guzmán Medinahas quoted2 years ago
    la historia, es la que existió entre una civilización agrícola que se extendió en la mitad meridional del territorio y los pueblos de agricultura inestable y cazadores-recolectores que vivieron en el norte árido.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)