bookmate game
es

Matthew Walker

  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    Sin embargo, sí hemos descubierto un tipo muy raro de individuos que parecen poder sobrevivir con seis horas de sueño mostrando un deterioro mínimo: una élite insomne, podríamos llamarla. Por mucho que les ofrezcas horas y horas de sueño en el laboratorio sin alarmas ni despertadores, duermen de forma natural solo esas horas y nada más. Parte de la explicación parece residir en su genética, específicamente en una variante del gen BHLHE41, también llamado DEC2. Los científicos intentan ahora comprender qué hace este gen y cómo confiere resistencia ante tan poco sueño.
    Sabiendo esto, imagino que algunos lectores estarán pensando ahora que son uno de estos individuos. Es muy poco probable. El gen es notablemente raro; se estima que hay una cantidad mínima de personas en el mundo portadoras de esta anomalía. Para darle más realce a este hecho, cito a uno de mis colegas de investigación, el doctor Thomas Roth, del Hospital Henry Ford en Detroit, que una vez dijo: «El número de personas que pueden sobrevivir con cinco horas de sueño o menos sin ningún tipo de deterioro, expresado como porcentaje de la población y redondeado a un número entero, es igual a cero».
    Solo un 0,1 por ciento de la población es realmente resistente a los efectos de la restricción crónica del sueño en todos los niveles de la función cerebral. Tienes más probabilidades de que te caiga un rayo a lo largo de tu vida (1 entre 12.000) que de ser verdaderamente capaz de sobrevivir con un sueño insuficiente gracias a un gen raro.
  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    Definitivamente, anoche fuiste un psicótico. Y eso va a ocurrir de nuevo esta noche. Antes de que rechaces este diagnóstico, permíteme ofrecerte cinco razones que lo justifican. Primera: cuando soñaste esta noche, empezaste a ver cosas que no estaban allí; estabas alucinando. Segunda: creías en cosas que no son posibles; estabas delirando. Tercera: estabas confundido sobre el tiempo, los lugares y las personas; estabas desorientado. Cuarta: presentabas emociones cambiantes; algo que los psiquiatras llaman ser afectivamente inestable. Quinta (¡y la más deliciosa!): al despertarte esta mañana habías olvidado casi todo, si no todo, de esta extravagante experiencia; sufrías amnesia. Si experimentaras cualquiera de estos síntomas estando despierto, buscarías de inmediato ayuda psicológica. Sin embargo, por razones que solo ahora empiezan a entenderse, el estado cerebral llamado sueño REM y la experiencia mental que lo acompaña, soñar, son procesos biológicos y psicológicos normales y, como veremos, absolutamente fundamentales.
  • Adal Cortezhas quoted2 years ago
    John Steinbeck escribió: «Un problema que parece difícil por la noche se resuelve a la mañana siguiente después de que el comité del sueño haya trabajado en él». ¿Debería haber cambiado «el comité del sueño» por «los sueños»? Todo parece indicar que sí. El contenido de los sueños, más que el soñar o el dormir por sí solos, determina el éxito en la resolución del problema. Aunque era algo que se sabía desde hacía tiempo, fue necesario que la realidad virtual nos lo demostrara, confirmando así lo que ya habían dicho Mendeléiev, Loewi y muchos otros solucionadores de problemas nocturnos.
  • Pablohas quoted10 months ago
    Tristemente, los seres humanos son la única especie que se priva del sueño deliberadamente sin que ello le represente una auténtica ventaja.
  • Pablohas quoted10 months ago
    El ciclo se repite cada día y cada noche, borrando el caché de la memoria a corto plazo para la nueva impresión de hechos, mientras se acumula un catálogo siempre actualizado de recuerdos pasados.
  • Pablohas quoted10 months ago
    Sentado en su oficina o en su casa, o durante largos viajes en tren, barajaba los naipes y repartía una carta cada vez, tratando de deducir la regla de todas las reglas: una regla que explicara cómo encajaba este rompecabezas ecuménico
  • Angelo Mancilla Mendozahas quoted2 years ago
    Solo hay una cosa. A partir de este momento y durante el resto de su vida, su hijo caerá de forma repetida y rutinaria en un estado de coma aparente, que a veces incluso se asemejará a la muerte. Y mientras su cuerpo permanece inmóvil, a menudo su mente se llenará de aturdidoras y extrañas alucinaciones. Este estado consumirá un tercio de su vida, y no tengo ni idea de por qué ocurre ni para qué sirve. ¡Buena suerte
  • Angelo Mancilla Mendozahas quoted2 years ago
    lo hay una cosa. A partir de este momento y durante el resto de su vida, su hijo caerá de forma repetida y rutinaria en un estado de coma aparente, que a veces incluso se asemejará a la muerte. Y mientras su cuerpo permanece inmóvil, a menudo su mente se llenará de aturdidoras y extrañas alucinaciones. Este estado consumirá un tercio de su vida, y no tengo ni idea de por qué ocurre ni para qué sirve. ¡Buena suerte!
  • Angelo Mancilla Mendozahas quoted2 years ago
    la cafeína. La cafeína no es un suplemento alimenticio, sino el estimulante psicoactivo más utilizado (y consumido en exceso) en el mundo. Después del petróleo, es el producto más comercializado del planeta. El consumo de cafeína representa la mayor y más prolongada utilización no supervisada de una sustancia por parte de la especie humana, quizás solo comparable con el alcohol, y continúa hasta el día de hoy.
  • Angelo Mancilla Mendozahas quoted2 years ago
    a cafeína no es un suplemento alimenticio, sino el estimulante psicoactivo más utilizado (y consumido en exceso) en el mundo. Después del petróleo, es el producto más comercializado del planeta. El consumo de cafeína representa la mayor y más prolongada utilización no supervisada de una sustancia por parte de la especie humana, quizás solo comparable con el alcohol, y continúa hasta el día de hoy.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)