es
Books
Samantha Harvey

Orbital

Un himno maravilloso a lo ordinario y lo espectacular narrado a cuatrocientos quilómetros de la tierra.
Premio Booker 2024.
Un grupo de seis astronautas lleva a cabo una misión rutinaria en la Estación Espacial Internacional, en la órbita terrestre baja. La de Pietro, italiano, es monitorizar los microbios presentes en la nave. Chie, la tripulante japonesa, cultiva cristales de proteínas y, al igual que sus compañeros, es objeto de estudio del impacto de la microgravedad en el funcionamiento neuronal. Shaun, el americano del grupo, observa qué les ocurre a las raíces de las plantas ante la falta de luz y gravedad para saber cuándo y cómo poder cultivarlas. Nell, del Reino Unido, recoge los datos que le proporcionan sus cuarenta ratones acerca del desgaste muscular en el espacio. Roman y Anton, que ocupan el módulo ruso, están al cargo del mantenimiento del generador de oxígeno. Todos deben informar sobre sus cefaleas; todos se acercan en algún momento a las ventanas de observación y fotografían los lugares que les han sido asignados; todos cambian los detectores de humo, limpian el baño y la cocina, arreglan el inodoro. Y luchan contra la disipación de sus cuerpos para no volver a casa con los huesos frágiles y débiles como corderos. Cada uno de ellos pasará en la estación seis meses, más de ciento ochenta días en los que darán unas dieciséis vueltas diarias a la Tierra. En las más de cuatro mil horas que vivirán en el espacio reflexionarán acerca de qué los ha llevado a ser astronautas y hasta qué punto lo que están viviendo ahora se parece a lo que habían imaginado entonces.
Orbital es un viaje a los límites de nuestras certezas, un relato sobre el vértigo que produce la confrontación con un vacío cósmico y una transformación existencial: íntima, pero también de un alcance universal, el que nos habla de lo que somos y creemos ser como especie.
Una novela con momentos de puro éxtasis contemplativo, capaz de expandir, gracias a una exquisita elección de las imágenes y las palabras, nuestra percepción de lo que la literatura puede llegar a hacer perceptible.
176 printed pages
Original publication
2025
Publication year
2025
Translator
Albert Fuentes
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Gastonshared an impression2 months ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot

    Muy bueno. Entretenido.

  • idoiagamindeshared an impression5 months ago
    👍Worth reading

    Curioso

  • i.shared an impression7 months ago
    👍Worth reading
    🎯Worthwhile
    🚀Unputdownable

    no hay trama como tal, pero el estilo de escritura tiene un lirismo que me pareció muy bonito y me dio mucho sentimiento en varias partes 🥺

Quotes

  • Michelle Venceshas quoted6 hours ago
    Así que, hija mía, recuerda por favor que no eres inferior a nadie y abriga esta idea como un tesoro, en tu corazón, y vive tu vida intranscendente lo mejor que puedas, con dignidad en el ser, ¿lo harás por mí?.
  • Michelle Venceshas quoted6 hours ago
    No fue hasta que su madre le regaló la foto antes de esta misión que se acordó de esos pensamientos y sintió la carga eléctrica y la fuerza del pasado, y el sigilo con el que el pasado va construyendo el futuro, porque hoy, al volver la vista atrás, está convencida de que esta foto suscitó en ella sus primeros pensamientos del espacio.
  • Michelle Venceshas quoted6 hours ago
    La Tierra es rica en sistemas circulares: crecimiento y descomposición, lluvias y evaporación, animada por la circulación de corrientes de aire que reparten los elementos por los continentes.

    Es cosa sabida, desde luego, pero en el espacio puedes verlo. Los bucles del tiempo atmosférico. Nell podría pasarse el día mirándolos. Investigadora en meteorología antes de convertirse en astronauta, tiene buen ojo para el tiempo. Nota como la Tierra tira del aire. Ve que las nubes surgen en las zonas ecuatoriales y son arrastradas hacia el este por la rotación de la Tierra. El agua se evapora en los océanos ecuatoriales y carga de humedad el aire cálido, que es arrastrado en una trayectoria arqueada hacia los polos, donde se enfría, se desploma y es transportado nuevamente en una trayectoria curva y descendente hacia el oeste. Movimiento incesante. Aunque estas palabras –tirar, arrastrar, transportar– describen la fuerza del movimiento pero no su elegancia, no su... ¿qué? Su sincronicidad/fluidez/armonía. Ninguna de estas palabras termina de expresarlo bien. No se trata de que la Tierra y el tiempo atmosférico sean cosas distintas, sino, precisamente, de que son lo mismo. La Tierra es sus corrientes de aire, las corrientes de aire son la Tierra, de la misma forma que un rostro no es distinto de las expresiones que produce.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)