We use cookies to improve the Bookmate website experience and our recommendations.
To learn more, please read our Cookie Policy.
Accept All Cookies
Cookie Settings
Breve historia del cómic, Gerardo Vilches Fuentes
es
Books
Gerardo Vilches Fuentes

Breve historia del cómic

  • Manuela Herazohas quoted2 years ago
    a caricatura, el dibujo deformado y exagerado con fines satíricos, que permite tanto la burla más zafia como la más sutil
  • Cecilia Muñozhas quoted5 years ago
    cierto modo, fue la unión de la tradición del grabado satírico y los hallazgos narrativos de Töpffer, que dotaron de «movimiento» a los dibujos, la que dará a luz al cómic tal y como lo conocemos en los años finales del siglo XIX
  • Cecilia Muñozhas quoted5 years ago
    Daumier crea o renueva muchos de los recursos gráficos asociados a la caricatura y, más tarde, al cómic.
  • Cecilia Muñozhas quoted5 years ago
    dibujos de Töpffer, en opinión de historiadores como Santiago García, sembraron las semillas del cómic, ya que llamaron la atención de muchos artistas, que comenzaron a hacer sus propias historietas, como el alemán Wilhelm Busch y su Max und Moritz.
  • Cecilia Muñozhas quoted5 years ago
    Aunque Töpffer sentía que tenía que poner todo su empeño en triunfar como literato, quizás los elogios a sus viñetas de un anciano Goethe le hicieron seguir dibujando y, con el tiempo, publicó sus garabatos en álbumes que se vendieron en varios países europeos con bastante éxito.
  • Cecilia Muñozhas quoted5 years ago
    Rodolphe Töpffer, un profesor al que su miopía impidió seguir los pasos del padre, pintor de paisajes. Töpffer, que llegó a ser un intelectual respetado en su época, superaba esa frustración infantil dibujando, por puro entretenimiento, unas pequeñas historias a las que llamaba garabatos, y que distribuía entre sus alumnos. Estas historietas, de formato apaisado y dibujo apresurado, pueden considerarse el inicio del cómic
  • Cecilia Muñozhas quoted5 years ago
    las cantigas de Santa María
  • karly ricaldihas quoted5 years ago
    Pero el manga, en realidad, tiene dos orígenes. Uno interno: la cultura japonesa tiene una tradición pictórica y visual de profundas raíces. Ya en el siglo XI existían los chôjûgiga, imágenes humorísticas con animales que, vistas hoy, nos resultan sorprendentemente modernas.
  • karly ricaldihas quoted5 years ago
    El nombre que allí recibe la historieta, manga, significa «dibujo involuntario» o «dibujo grotesco» y fue acuñado por el pintor Katsushika Hokusai en 1814 cuando editó su Hokusai Manga, una colección de dibujos satíricos.
  • karly ricaldihas quoted5 years ago
    hoy supone el mayor mercado del cómic mundial.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)