Xita Rubert

Los hechos de Key Biscayne

«Lo que creemos nos protege. Lo que sabemos nos deja a la deriva.» Esta es una novela de derivas, incertidumbres y tránsitos. Una niña, la narradora, está dejando de serlo. Ricardo, su padre, cada vez se comporta menos como un padre y más como un caimán. Key Biscayne, la isla a la que han llegado junto a Nico, el hermano de la narradora, es una microsociedad habitada por niñas que no parecen serlo, lagartos, magnates, celebridades, mafiosos y familias muy poco convencionales. ¿Qué es lo que sucede allí exactamente? Nada demasiado grave, al parecer. Lo peligroso, en Key Biscayne, es siempre otra cosa.
La trama de desastres naturales y personales se precipita a partir de extrañas amistades, un revólver Colt, tensiones domésticas, juegos arriesgados y unas fotografías que nunca deberían haberse tomado.
Xita Rubert ha escrito a la vez una novela de misterio y un libro sobre las ambivalencias del afecto y la memoria. Una narración tierna, descacharrante y perturbadora a partes iguales que confirma la potencia de una autora inclasificable.
152 printed pages
Original publication
2024
Publication year
2024
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Xavo Camachoshared an impression7 months ago
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    🌴Beach Bag Book

    “Ocaso en Key Biscayne, así se titula nuestra película familiar.”

    Esta novela estaba formada en mi lista gracias a una entrevista que le hizo Anna María Iglesia a la autora (Xita Rubert) en “Letra Global” a principios de este año; entre otras cosas, Xita precisó que “En el caso de Los hechos de Key Biscayne me divertía mucho la idea de colocar a un filósofo en Miami, ciudad que asociamos con la cultura hortera de los nuevos ricos. Pero ¿hay realmente tanta diferencia entre la alta y la baja cultura? ¿Estamos seguros de que la posición social y cultural equivale a una cierta altura moral?”

    "¿Qué se decide cuando no ha sido uno quien lo ha decidido?"

    En efecto, estas ante una novela de derivas, incertidumbres y tránsitos. Una niña, la narradora, está dejando de serlo. Ricardo, su padre, cada vez se comporta menos como un padre y más como un caimán. Key Biscayne, la isla a la que han llegado junto a Nico, el hermano de la narradora, es una micro sociedad habitada por niñas que no parecen serlo, lagartos, magnates, celebridades, mafiosos y familias muy poco convencionales. ¿Qué es lo que sucede allí exactamente? Nada demasiado grave, al parecer. Lo peligroso, en Key Biscayne, es siempre otra cosa.

    "Nada muy distinto sucedía, en realidad, en nuestro nuevo vecindario. Casi todo era de mentira y casi nunca hacía falta mentir."

    Todos tenemos un lugar, un momento, un viaje que nos transformó, a veces para bien, a veces para mal, eso no lo sabemos, aun en nuestras conclusiones podemos fallar, la narradora de este libro nos cuenta, desde la distancia espacial y temporal, un viaje hacia la pérdida de la inocencia que se lleva a cabo en un mundo de adultos de clase media alta, rodeada de adultos cultos y académicamente respetados, nos encontramos ante una sociedad que contradice su escala moral; pero va mucho más lejos, al fundamentar esta visión en la relación padre-hija, ella se cuestiona las mascaradas intelectuales, el fingimiento, la aceptación o las supuestas rarezas de quienes rompen con determinados códigos. Una novela ambivalente, por un lado, el afecto y por el otro, la memoria, ambos, perturbadores y tiernos.

    “Deseo volver allí donde perdí algo porque es allí, también, donde lo tuve por última vez. No quiero recuperarlo. Pero me gustaría no haberlo perdido.”

    El jurado compuesto por Aldo García (librería Antonio Machado, Madrid), Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz, Juan Pablo Villalobos y la editora Silvia Sesé, decidió otorgar ex aequo el 42.º Premio Herralde de Novela, y dotado con 25.000 euros, a Clara y confusa,de Cynthia Rimsky (que se presentó con el seudónimo Mar del Sur) y Los hechos de Key Biscayne,de Xita Rubert (que se presentó con el seudónimo Sofía Sorensen).

  • Cecy Hermosilloshared an impression5 months ago
    👍Worth reading

Quotes

  • Yessica Pugahas quoted16 hours ago
    Cuando eres libre aún pasan años hasta que dices: yo estaba preso.
  • Yessica Pugahas quoted5 days ago
    Hay seres cuya superioridad es tan obvia, tan irrevocable, que sienten su pisotón como un paso más, como un paso lógico. Fue Eleonora quien terminó acercándose más a mí, y su confianza en ello era tan firme que no necesitó enfrentarse a Marchelle siquiera, solo decirlo, afirmarlo, y sus deseos se convirtieron en realidad. Hoy, cuando recuerdo a Eleonora, sé que las sirenas ni siquiera extienden sus manos hacia ti. Su voz es suficiente. La promesa de su maldad es tan embriagadora que uno se entrega sin haber sido culpable.
  • Yessica Pugahas quoted5 days ago
    ¿Qué nombre tiene? No me refiero a ella, su nombre lo recuerdo bien. Me refiero a cómo se llama ese tipo de relación: la persona no nos aprecia pero tampoco nos abandona. Mejor dicho, finge no apreciarnos pero nosotros, en el envés de su pupila, detectamos un fulgor. La pregunta es: ¿por qué finge? ¿Quién le enseña a fingir? ¿A qué movimiento del alma corresponde el parpadeo interior?

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)