es
Books
Rashid Khalidi

Palestina

Una historia de referencia sobre los cien años de guerra contra los palestinos de la mano del principal historiador estadounidense de Oriente Medio, contada a través de acontecimientos cruciales y de la historia familiar

En 1899, Yusuf Diya al-Khalidi, alcalde de Jerusalén, alarmado por el llamamiento sionista a crear un hogar nacional judío en Palestina, escribió una carta dirigida a Theodore Herzl: el país tenía un pueblo indígena que no aceptaría fácilmente su propio desplazamiento. Advirtió de los peligros que se avecinaban y terminó su nota diciendo: “en nombre de Dios, que se deje a Palestina en paz”. Así, Rashid Khalidi, tataranieto de al-Khalidi, comienza esta amplia historia, el primer relato general del conflicto contado desde una perspectiva explícitamente palestina.

Basándose en una gran cantidad de material de archivo sin explotar y en los informes de generaciones de miembros de la familia -alcaldes, jueces, eruditos, diplomáticos y periodistas-, 'La Guerra de los Cien Años en Palestina' pone en entredicho las interpretaciones aceptadas del conflicto, que tienden, en el mejor de los casos, a describir un trágico enfrentamiento entre dos pueblos que reclaman el mismo territorio. En su lugar, Khalidi traza cien años de guerra colonial contra los palestinos, librada primero por el movimiento sionista y luego por Israel, pero respaldada por Gran Bretaña y Estados Unidos, las grandes potencias de la época. Destaca los episodios clave de esta campaña colonial, desde la Declaración Balfour de 1917 hasta la destrucción de Palestina en 1948, desde la invasión israelí del Líbano en 1982 hasta el interminable e inútil proceso de paz.

Original, autorizada e importante, 'La guerra de los cien años en Palestina' no es una crónica de victimismo, ni blanquea los errores de los dirigentes palestinos ni niega la aparición de movimientos nacionales en ambos bandos. Al reevaluar las fuerzas desplegadas contra los palestinos, ofrece una nueva y esclarecedora visión de un conflicto que continúa hasta nuestros días.
572 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2023
Publication year
2023
Translator
Francisco Ramos
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Diego Zapatashared an impression2 days ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

  • DDaudalagidshared an impression9 months ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot

  • Victor Avilés Velazquezshared an impressionlast year

Quotes

  • Camila Sanchezhas quotedlast year
    El sionismo es una empresa colonizadora y, como tal, depende íntegramente de la cuestión de las fuerzas armadas».
  • Diego Zapatahas quoted2 days ago
    La configuración del poder global ha cambiado y seguirá haciéndolo. En función de sus crecientes necesidades energéticas, China y la India tendrán más que decir sobre Oriente Próximo en el nuevo siglo que en el anterior. Al estar geográficamente más cerca de la región, Europa y Rusia también se han visto más afectadas por su inestabilidad que Estados Unidos, y cabe esperar que desempeñen un papel más relevante. Asimismo, lo más probable es que Estados Unidos no siga teniendo la libertad de maniobra que antaño tuvo Gran Bretaña. Quizá tales cambios permitan a los palestinos, junto con los israelíes y otros pueblos de todo el mundo que desean paz, estabilidad y justicia en Palestina, trazar una trayectoria distinta de la de la opresión de un pueblo por parte de otro. Solo una vía basada en la igualdad y la justicia podrá concluir la guerra de los cien años contra Palestina con una paz duradera, que traiga consigo la liberación que el pueblo palestino merece.
  • Diego Zapatahas quoted2 days ago
    Un elemento olvidado pero esencial de la agenda política palestina es la labor que debe realizarse en el propio Israel, en especial la de convencer a los israelíes de que existe una alternativa a la actual opresión de los palestinos. Se trata de un proceso a largo plazo que no puede descartarse por considerarlo una forma de «normalizar» las relaciones con Israel: ni los argelinos ni los vietnamitas tuvieron la estrechez de miras de negarse a sí mismos la oportunidad de convencer a la opinión pública nacional de su opresor de la justicia de su causa, y dichos esfuerzos contribuyeron considerablemente a su victoria. Tampoco los palestinos deberían hacerlo.
    El pueblo palestino, cuya resistencia al colonialismo ha entrañado una ardua batalla, no debe esperar resultados inmediatos. Ha demostrado una paciencia, una perseverancia y una firmeza inusuales en la defensa de sus derechos, lo que constituye la principal razón por la que su causa sigue viva. Ahora resulta esencial que todos los elementos de la sociedad palestina adopten una estrategia meditada a largo plazo, lo que implica reconsiderar mucho de lo que se ha hecho en el pasado, entender cómo otros movimientos de liberación lograron alterar un equilibrio de fuerzas desfavorable e intentar ganarse a todos los aliados posibles en su lucha.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)