es
Books
Diego Golombek

Las neuronas de Dios

  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted8 days ago
    La conclusión del estudio fue que el pensamiento analítico sería una causa de la “no creencia”.[130] ¿Tendremos entonces que empapelar nuestros hogares con reproducciones de “El pensador”?
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted8 days ago
    Un grupo de investigadores de la Universidad de Chicago demostró que quienes tienen fe en un Dios personal le adjudican sus propias creencias en temas polémicos como el aborto o la pena de muerte: “Seguro que Dios piensa como yo”.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted8 days ago
    Nuevamente, se trata de preparar un ambiente propicio para recibir a Dios, que parece tener algunos elementos comunes a toda religión o experiencia espiritual: la repetición, el rezo colectivo, los cánticos monótonos. Algo similar ocurre con los mantras de la meditación: se aprovechan determinados sonidos y se los repite, individual y colectivamente, hasta que se llega a un estado particular de conciencia.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted9 days ago
    Al afectar al sistema serotoninérgico, estas drogas alteran muchos centros cerebrales diferentes, dado que las neuronas con serotonina, si bien son relativamente pocas en número, se ramifican “en telaraña” para inervar muy diversas regiones del encéfalo, aumentando la sensibilidad frente a los estímulos externos y armando rompecabezas con la información almacenada. La corteza cerebral intenta entonces darles un sentido a los fragmentos de información que llegan de afuera y de adentro agregando o quitando detalles hasta llegar a una explicación que parezca más o menos satisfactoria, aunque sea un ser de luz o un humanoide con alas.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted11 days ago
    Efectivamente, el cíngulo anterior derecho (que estaría por detrás de la corteza frontal) se enciende cuando se alucina algún tipo de estímulo –una voz, un sonido–, pero no cuando uno imagina dicho estímulo. Así, esta región le pone una etiqueta al estímulo: viene de afuera o de adentro. Cuando se activa en ausencia de un verdadero estímulo o lo imaginamos… estamos en problemas.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted11 days ago
    Y sí: el sentimiento de una relación íntima con Dios se asoció con un aumento de volumen de la corteza temporal, mientras que el temor a Dios se relacionó con una disminución de otras áreas cerebrales, como el precúneo (parte de la corteza parietal) y la corteza orbitofrontal (una región del lóbulo frontal). Por supuesto, esto no necesariamente apunta a una causa; perfectamente podría ser una consecuencia del uso o desuso de ciertas áreas cerebrales.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted11 days ago
    El resultado, difícil de analizar por la cantidad de variables que entran en juego, es que la actividad de los lóbulos frontales disminuye mucho cuando se habla en lenguas desconocidas.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted11 days ago
    Es más: en forma bastante temeraria, Jaynes afirma que estos antiguos humanos no tenían conciencia, en el sentido moderno, del tiempo, y pone como pruebas diversos análisis literarios (previos a La Ilíada, por ejemplo) en que no hay ningún tipo de introspección o toma de decisiones conscientes; lo que hacen los héroes siempre está dictado “desde afuera”, en particular por los dioses.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted13 days ago
    Tal vez un buen resumen sea la opinión del físico Stephen Weinberg: “La ciencia no ha hecho imposible creer en Dios; en todo caso, ha hecho posible no creer en Dios”.
  • Benjamin Melgarejo Reichelthas quoted13 days ago
    Sí: cuando se analizan las comunidades que más han exigido a sus miembros en términos de ritos y obligaciones, resulta que son más duraderas que las liberales, que dejan más acciones sujetas a la voluntad de sus integrantes. Los imperios más poderosos tenían reglas rígidas, incluyendo las de carácter religioso.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)