es
Books
Santiago Armesilla

La economía en 100 preguntas

Las respuestas de esta moderna ciencia social a las grandes preguntas sobre la actividad económica en la sociedad. Los conceptos básicos y su aplicación práctica, la microeconomía y la macroeconomía, la economía aplicada y la política económica, las escuelas económicas y las relaciones entre la economía y otras ramas del saber.

¿Saber de economía te saca de pobre? ¿Es la economía una ciencia como las demás? ¿Sirve la economía para predecir el futuro? ¿Quién genera la riqueza: el empresario o el trabajador? ¿Son inevitables las crisis económicas? ¿Por qué a veces si la macroeconomía va bien la microeconomía no va bien? ¿Es posible una sociedad sin impuestos? ¿Podríamos organizarnos económicamente si no existiera el Estado y utilizar, por ejemplo, criptomonedas? ¿Es el estado de bienestar la síntesis entre liberalismo y socialismo? ¿Es legítimo, ético y moral todo lo que funciona bien económicamente? ¿Podremos acabar alguna vez con la pobreza y las desigualdades sociales?
509 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2018
Publication year
2018
Publisher
Nowtilus
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Andrés Lópezshared an impression5 years ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot

Quotes

  • larachristian495has quotedlast year
    economía viene del griego οἰκονομία (oikonomía). Surge de la combinación de dos términos, οἶκος (oîkos, que significa ‘casa’) y νόμος (nomos, que significa ‘ley’). En latín, la palabra pasa a ser oeconomĭa.
  • Melany Lino Collahuahas quotedyesterday
    Teoría del cierre categorial
  • larachristian495has quotedlast year
    política, del latín politĭcus, y a su vez del griego πολιτικός (politikós, masculino de politikḗ, en griego πολιτική), significa literalmente ‘lo relacionado con la polis’,

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)