es
Books
Tzvetan Todorov

El espíritu de la Ilustración

Tras la muerte de Dios y el desmembramiento de las utopías, nuestra época parece arrojada a la incertidumbre. Muchos de los esfuerzos intelectuales están destinados en la actualidad a encontrar un marco común sobre el que fundamentar los actos y los discursos. Y la historia nos demuestra que no estamos solos en esta tarea. Tzvetan Todorov analiza en este ensayo la vertiente humanista de la Ilustración, un período de agitación y de debate en el que destacan pensadores de la talla de Rousseau, Montaigne, Kant, Voltaire o Diderot; un momento clave dentro de la historia del pensamiento en Occidente donde se trató de dar forma -desde planteamientos desvinculados tanto de los dogmas religiosos como de pensamientos heredados y tradicionales— a cuestiones como la autonomía del hombre, el fin último de nuestra especie, la felicidad o la posibilidad de llegar a establecer postulados universales. Un proyecto intelectual, un esfuerzo de pensamiento crítico que aportó valiosas herramientas y una orientación que sentó las bases para pensar en los problemas de nuestro tiempo con la premisa inexcusable de no aceptar razonamientos simplistas ni verdades dogmáticas.
124 printed pages
Original publication
2017
Publication year
2017
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Benjamin Melgarejo Reicheltshared an impression4 years ago
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

    Que cosa más buena!

Quotes

  • javier salazarhas quoted2 days ago
    eso Voltaire llama nuestra atención respecto de lo siguiente: las religiones son múltiples (él habla de «sectas»), mientras que la ciencia es una. Sin duda nadie ha oído hablar de sectas de algebristas. Esta diferencia fácil de observar tiene múltiples implicaciones. Significa sobre todo que quienes detentan el poder, tanto si es de origen divino como humano, no deben tener la menor influencia sobre el discurso que pretende conocer la verdad. Ambos no pertenecen al mismo espacio. En 1742 Hume escribió: «Aun cuando todo el género humano concluyera de forma definitiva que el Sol se mueve y que la Tierra está en reposo, no por esos razonamientos el Sol se movería un ápice de su lugar, y esas conclusiones seguirían siendo falsas y erróneas para siempre».40 La verdad no depende del voto.
  • javier salazarhas quoted2 days ago
    todas las opiniones tienen el mismo valor, y no debe confundirse la elocuencia del discurso con la exactitud de la reflexión.
  • javier salazarhas quoted2 days ago
    que sucede es que lo sagrado ya no se encuentra en los dogmas y en las reliquias, sino en los derechos de los seres humanos. Para nosotros es sagrada determinada libertad del individuo: su derecho a practicar (o no) la religión que prefiera, a criticar las instituciones y a buscar por sí mismo la verdad. Es sagrada la vida humana, y por eso los Estados ya no tienen derecho a atentar contra ella con la pena de muerte.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)