es

Editorial Universidad de Guadalajara

Quotes

Teresahas quoted20 days ago
Un tema de discusión frecuente es la influencia del corrido en la sociedad. Para mí, la clave del asunto no es tanto pensar el influjo que tiene en la vida diaria, sino la que ejerce la vida diaria sobre el corrido. En un primer término lo cotidiano se refleja en el corrido; eventualmente también es lo contrario, pero el orden importa: primero hubo Revolución mexicana y luego hubo corridos de la Revolución; primero hubo narcotráfico y luego corridos de narcotráfico; primero hubo violencia y luego corridos bélicos.
Cuando se modifiquen las condiciones de nuestro país, considero que pueden suceder dos cosas: pueden cantarse corridos de otros temas más edificantes, más morales, más éticos; o bien pueden desaparecer como género, porque me parece que el corrido se alimenta de la violencia, de la injusticia, de la rebeldía. No creo que un país donde solo reine la felicidad pueda producir corridos
Ayelen Elizabeth Cacereshas quoted2 years ago
El acto de comer carne no es connatural al ser humano, viene demostrado, en principio, por la morfología de su cuerpo. Y es que el cuerpo del ser humano no se parece al de las criaturas de condición carnívora: carece de hocico corvo, de garras agudas, de poderosas fauces, de estómago resistente, de jugos internos capaces de digerir y elaborar alimentos pesados, y carne. Así es que, por estas razones —la sencillez de los dientes, la pequeñez de la boca, la delicadeza de la lengua, la escasa capacidad de nuestros jugos para la digestión—, la naturaleza desaprueba comer carne.
Itzel Casaña Floreshas quoted2 years ago
Todo paisaje es continuamente acosado por sus vidas anteriores.
Incluso el viento está colmado de espectros que pertenecen a un tiempo sin nosotros.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)