bookmate game

Luis Villoro

  • george Cordovahas quoted2 years ago
    En este nuevo texto, en cambio, se ha procurado dar mayor peso a diversas circunstancias históricas que explican por qué el mundo ha llegado a ser como es.
  • george Cordovahas quoted2 years ago
    Valle pertenezca a la vertiente hidrológica del Pacífico no impide que económica y socialmente
  • lectorazul1q84has quoted2 years ago
    Estas sociedades aborígenes contribuyeron poco o nada a la formación de la moderna nación mexicana, si bien la muy baja densidad de población en las regiones que ocupaban fue un factor importante para determinar el tipo de sociedad que se formó en ellas al desarrollarse nuevos recursos como la minería y la ganadería.
  • lectorazul1q84has quoted2 years ago
    La zona mesoamericana fue la que atrajo la conquista y la colonización españolas y por lo tanto constituye el antecedente indígena primordial para la formación de la nacionalidad mexicana.
  • Bianca Beltránhas quoted2 years ago
    Por desgracia, el socialismo no se presentó, en ese siglo ni en el siguiente, como una ruptura con la modernidad, pese a que ésta estaba ligada al capitalismo. Apareció, antes bien, como una variante del pensamiento moderno, al pretender fundarse en el racionalismo heredero de la Ilustración y al reivindicar para sí la ciencia y el progreso. El socialismo de los dos siglos recientes no se apartó tampoco de la visión tecnocrática de la sociedad considerada como un artefacto que construir. La socialdemocracia no logró superar el marco de la sociedad mercantil y de consumo, el «socialismo real» llevó a su extremo una concepción tecnocrática de la sociedad, según la cual le correspondía al partido edificar, conforme a un proyecto racional, el orden social entero, en todas sus partes.
  • Bianca Beltránhas quoted2 years ago
    El descubrimiento de la libertad individual, gloria de la época moderna, no quedaría suprimido sino puesto en un nivel superior, al percatarnos de que la persona no puede llegar a ser plenamente libre ni realizar todas sus posibilidades sino en la comunicación y solidaridad con los otros hombres. La racionalidad que asegura el funcionamiento efectivo de la máquina económica y social, quedaría supeditada a la capacidad racional de decidir acerca de los fines últimos comunitarios que puede servir.
  • lectorazul1q84has quoted2 years ago
    SOBRE LA IDENTIDAD DE LOS PUEBLOS
  • antonio hernandez alvarezhas quotedlast year
    El indigenismo se presenta como un proceso histórico en la conciencia, en el cual el indígena es comprendido y juzgado (“revelado”) por el no indígena (la “instancia revelante”).
  • antonio hernandez alvarezhas quotedlast year
    La “instancia revelante” de lo indígena está constituida por clases y grupos sociales concretos que intentan utilizarlo en su beneficio.
  • antonio hernandez alvarezhas quotedlast year
    4]
    El mexicano es un pueblo en pecado. Su caída no concierne tan sólo al indio, sino que en ella se siente solidario todo el género humano.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)