José Manuel Vidal Cordero

  • Sol Ríoshas quotedlast year
    Dentro de este reino, encontramos el filo Arthropoda, el filo de animales más numeroso y diverso que existe en el planeta.
  • Sol Ríoshas quotedlast year
    demás, las hormigas pertenecen al subfilo Hexapoda (por tener seis patas) y, dentro de este, a la clase Insecta, que hace referencia a los segmentos en los que está conformado su cuerpo
  • Sol Ríoshas quotedlast year
    l suborden de himenópteros, conocido como Apocrita, reúne a aquellas especies que se caracterizan por la presencia de la conocida “cintura de avispa”, un estrangulamiento que separa los dos primeros segmentos del cuerpo del tercero y último, generalmente conocido como abdomen.
  • Sol Ríoshas quotedlast year
    Originalmente, el aguijón parte de una estructura especializada para insertar huevos, conocida con el nombre de ovopositor, pero a lo largo de la evolución termi­­nó transformándose en una estructura defensiva utilizada para picar y conectada a una glándula de veneno.
  • Sol Ríoshas quotedlast year
    a familia Crabronidae. Un nombre que se les ha otorgado a unas avispas que anidan en el suelo y que cazan gran variedad de presas, incluidas hormigas y abejas.
  • Sol Ríoshas quotedlast year
    Y todo esto sin contar las más de 750 especies de hormigas fósiles que se conocen. Una cifra superior al número actualmente conocido de especies de dinosaurios.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)