es

Reinaldo Arenas

  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Humo en las torres, humo en las altas torres.
    Echa a correr el negro
    más la jauría de las perseguidoras
    conducidas por negreros de avanzada
    diligente lo apresa y la rubia cabeza
    del muchacho se estrella contra
    la selva legendaria.
    Negro
    no hay sociedades secretas
    no hay sociedades mágicas
    no hay ritos
    no hay sociedades que te salven.
    Tu color te condena
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    SURGE la calma. El barco queda clavado en el centro del océano. Los negros, abajo, comienzan a desesperarse. Los marineros parecen fantasmas. Pasan varío s días. Los marineros, amotinados y cagándose en la madre de Dios, se apoderan del agua corrompida, los que la prueban revientan. También muchos negros mueren, pero los más fuertes logran quitarse las cadenas y con ellas empiezan a golpear el fondo del barco. Se les tira hiere-pies, pólvora, ceniza, cal viva y agua hirviendo. Los negros aún más enfurecidos mientras sueltan ojos y cabellos siguen golpeando. Por último la tripulación decide abandonar el barco. Pero antes se le prende fuego para que algún pirata al acecho no pueda apoderarse del tesoro. Se cierran todas las escotillas, se esparcen las llamas. Inmediatamente la tripulación se aleja, remando por el mar inmóvil. Los negros, en el vientre del barco rugen y se achicharran
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Pero
    eso fue con ellos, querido.
    No con nosotros que hemos sido citados
    por una ley militar
    o recogidos en nombre del pueblo. Y
    en regios Leylands
    hemos sido conducidos hasta el mismo campo de
    trabajo, y
    disciplinadamente hemos ocupado nuestras literas,
    nos hemos acordado del número que nos han adjudicado,
    hemos recibido uniforme y
    un par de zapatos y
    un sombrero. Y
    hemos sido vacunados. Y
    hemos probado a veces hasta postres en la comida. Y
    una vez
    hasta se nos permitió que nos visitaran,
    (por unas horas se suspendieron los trabajos).
    Y hemos descendido al día de todas las madres.
    Y hemos abrazado a las tías.
    Y hemos preguntado por la salud de nuestras abuelas.
    Y hemos visto,
    hemos creído ver, en medio del barullo (hubo dulces)
    divinas carretas repletas de jóvenes en trajes de
    verano
    rumbo a la playa.
    Y todo esto por allí, por donde comienzan las plantaciones.
    ¿Cree usted
    que la Cruz Roja Internacional
    podría poner algún
    reparo?
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    OH, sí, ya sé que todo esto son inútiles artificios para retardar el degollamiento.
    Oh, sí, ya sé que el gran estallido será inevitable (mediocre, oscuro) y que de nada me servirán armonías, análisis ni blasfemias.
    Pero cuando están clausuradas todas las posibilidades, cuando ya se han agotado urinarios y calzadas: ah, poema; ah, poema; ah, horrible.
    Cuando las furias. Cuando el deseo se deshace en inútiles interrogaciones, cuando el cansancio suple al deseo, cuando la derrota aniquila al deseo, cuando la madrugada neutraliza al deseo: ah, poema; ah, horrible
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Es aquí donde convergen los grandes andamios y las paralelas y metálicas furias por las cuales se desliza nuestra sangre, nuestra única sangre, nuestra sangre de siempre, la más dulce.
    Es aquí donde el humo esparce muleconas en la tarde animosa. Son nuestros huesos que fluyen en los abismos de la perenne furia. Son nuestras vidas que se derriten en las infatigables fornallas de la Isla.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Guarda esas libretas, queridísimo; guarda ese minucioso acaparamiento de citas y frases decisivas. La poesía, al igual que el porvenir, se gesta en el vertiginoso giro de un pistón de 4 tiempos; en el mareante desfile de las carretas cañeras y en la árida voz del que te ordena más rápido, más rápido. Oh, la poesía está aquí, en la parada al mediodía para el trago de agua sucia. Oh, la poesía esta aquí, en el torbellino de moscas que ascienden a tu rostro cuando levantas la tapa del excusado.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Con la creación del bocabajo (ta bueno ya, niño; ta bueno ya, mi amo; ta bueno ya, señó) es indiscutible que se inaugura toda una escuela literaria.
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Donde florece el espanto, donde florece el espanto, allí está tu victoria; donde florece el espanto (¿dónde no?) allí está el inmenso arsenal donde todos, sin distinción de colores ni filosofías, podrán ir a beber.
    Donde florece
    Donde florece
    Donde florece el espanto
    Poeta,
    allí estás
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Ah,
    al amanecer,
    mientras se reparten los guantes y las mochas y los tractores levantan montañas de tierra que baten contra las paredes del campamento, mientras se planifican las peripecias del espanto, ¿habrá tiempo para masturbarse?, ¿habrá tiempo para darle coherencia a alguna imagen excitante?, ¿habrá tiempo para la rápida inspiración, para la eficaz erección, para la violenta y compulsiva eyaculación?
  • Rafael Ramoshas quoted2 years ago
    Virgen, Virgen, aun cuando no estés a la moda aun cuando vengas enredada en colores, trapos y grasas, ellos quieren un hueco. Virgen; ellos quieren un hueco, no un hueco virgen. Y yo no puedo complacerlos a todos. Virgen.
    Son miles y miles, son miles y miles! ¡Virgen!
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)