Isabel M.Vega

  • Manuel Gonzalezhas quotedlast year
    Cada persona hace una diferencia, a veces imperceptible, pero no por eso menos real.
  • abregomarce915has quoted4 months ago
    Estamos mucho más conscientes de las ausencias que de las presencias, de lo que nos falta que de lo que ya tenemos, de lo que damos que de lo que recibimos. Por eso, nos sentimos mucho más cerca de la lamentación que de la gratitud.
  • abregomarce915has quoted4 months ago
    Se piensa que agradecer es un acto de entrega, e incluso se considera como un gesto de buena educación, sin embargo, la gratitud beneficia más que a nadie a quien la siente, porque al hacerlo se establece una conexión con lo recibido, con aquello que tenemos, con lo que ya existe.
  • Julieth Sarmientohas quoted2 years ago
    Sócrates afirmaba que “una vida sin reflexión, no merece ser vivida”. Si no nos detenemos a reflexionar, podemos pasar de largo, sin haber aprendido absolutamente nada. Esto sería como haber viajado en un tren sin mirar el paisaje, y
  • Julieth Sarmientohas quoted2 years ago
    llegar al final del camino sin haberlo recorrido.
  • Julieth Sarmientohas quoted2 years ago
    lo que somos y hacemos con nuestra vida dependerá que nuestro viaje a este mundo haya valido la pena.
  • Gabriel Barrónhas quoted2 years ago
    ué significa despertar? Para Ignacio Larrañaga, “es el arte de ver la naturaleza de las cosas, en uno mismo y en los demás, con objetividad, y no a través del prisma de los deseos y los temores”.
  • Gabriel Barrónhas quoted2 years ago
    ¿qué significa despertar? Para Ignacio Larrañaga, “es el arte de ver la naturaleza de las cosas, en uno mismo y en los demás, con objetividad, y no a través del prisma de los deseos y los temores”.
  • Ruben mendozahas quoted2 years ago
    e el despertar aleja el sufrimiento... y con el amanecer llega la lu
  • Ruben mendozahas quoted2 years ago
    visiones, experiencias místicas, y curiosas “casualidades” que n
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)