Una selección rigurosa de obras esenciales que diseccionan el poder, el género y la colonialidad. Este recorrido progresivo ofrece las herramientas teóricas para analizar la violencia estructural, deconstruir la identidad y explorar horizontes decoloniales y comunitarios.
1/15: Análisis fundacional sobre cómo el poder moderno no reprime, sino que produce y administra la sexualidad y los sujetos a través de discursos (médico, jurídico, psiquiátrico).
2/15: Demuestra que la transición al capitalismo requirió una guerra contra las mujeres: la caza de brujas fue clave para expropiar sus cuerpos y saberes, subordinando la reproducción social a la lógica capitalista.
5/15: Clásico de la interseccionalidad: examina cómo raza, clase y género se entrelazaron para explotar a las mujeres negras desde la esclavitud hasta el capitalismo moderno.
8/15: Respuesta crucial a malentendidos: explica cómo los cuerpos se materializan through actos discursivos, yendo beyond del "construccionismo" simple.