bookmate game

Editorial Barrett

Editorial Barrett
32Books71Followers
Nuestro nombre pretende ser un humilde homenaje a Syd Barrett, fundador y líder de Pink Floyd, que posteriormente tuvo que dejar la banda por los problemas mentales derivados del consumo de LSD. Un genio que pasó como un rayo por el mundo de la música. Al igual que él, muchos libros pasan por el mundo siendo rayos fugaces, cuando su interés no debería haber desaparecido nunca.

Desde Editorial Barrett no nos olvidamos de esos libros y queremos que todo el mundo los conozca, que se hable de ellos, que formen parte de nuestras vidas y de nuestras futuras mudanzas.
Queremos sorprenderte, si lo que tú quieres es que te sorprendan.
Esperamos que como lectores os apasione caminar junto a esta panda de locos.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrettyesterday
    Documento1 cuenta la historia de Tess y Jude, dos jóvenes que comparten piso en una pequeña ciudad de Quebec de nombre más que peculiar: Grand-Mère («Abuela» en español). Aficionados a viajar desde casa utilizando Google Maps y a descubrir los topónimos más curiosos y las historias que hay detrás de ellos, deciden un buen día emprender un viaje real a Bird-in-Hand, una localidad perdida de Pensilvania. Para hacerse con el dinero y el coche que necesitan para alcanzar su objetivo, no se les ocurre un camino más directo que el de pedir una de las subvenciones que el Ministerio de Cultura otorga a los artistas para escribir un libro.
    Una historia divertida y tierna, y con una crítica al mundo literario de lo más ácida.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrettyesterday
    Cosas que pasan porque sí, cafés que se tiran a la pileta sin beber, tostadas que se tiran a la basura sin comer, un funcionario que enloquece justo cuando está llegando a su jubilación, dos niños que se sumergen en la realidad deformada de la PlayStation, un televisor de última generación, un sillón confortable y la mejor cafetera posible. Santiago Ambao ha metido todos estos ingredientes en una coctelera y ha sacado de ella una historia brillante, bien batida y mezclada, aunque lo que la hace todavía más grande es unirla a otra historia paralela, subterránea, que transcurre al otro lado del mundo, una especie de trama política y económica, mezcla de realismo y ciencia ficción, o más bien fruto de un realismo inquietantemente visionario.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrettyesterday
    La madre de Elle Fanning, profesora de educación cívica, y Lindsay Lohan, una joven actriz, se enfrentan a la justicia por sendas multas de tráfico y, para evitar el juicio, se ven obligadas a realizar diversos trabajos comunitarios, dar clases de educación vial y hacer donativos a instituciones sociales. En un Buenos Aires surrealista y lleno de recovecos jurídicos, las dos protagonistas deberán enfrentarse a su propio Crimen y castigo que poco (o mucho) tienen que ver con el Gulag, los campos de trabajos forzados soviéticos del que nos habló el Premio Nobel Aleksandr Solzhenitsyn.
    Con un estilo que bebe de la Alt Lit de Tao Lin, Lolita Copacabana construye una novela irónica y extrañamente divertida que reflexiona sobre lo absurdo del mundo normativo en el que vivimos.
    Lolita Copacabana pertenece a la lista Bogotá39 En ella se incluyen a los 39 mejores escritores menores de 40 años de América Latina.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrettyesterday
    Primera novela del compositor Joan Miquel Oliver. Su edición original en catalán (2008) vendió más de 15.000 ejemplares. La novela trata un tema tan serio como el amor, con humor, a través de reflexiones profundas, divertidas e hilarantes historias enlazadas entré sí donde podemos descubrir desde filósofos a domicilio, pasando por parejas que viajan al futuro, hasta una escultura en forma de vulva gigante que intenta acabar con su escultor. Y sexo, mucho sexo.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrettyesterday
    ¿En qué sueñan los perros? ¿Quizás en parecerse a sus dueños? ¿En tener pulgares y poder hacer fuego? Los habitantes de Lútaca amanecen convertidos en perros, incluido Baltasar Bellaterra, que no acepta su nueva naturaleza y descubre que perder la condición humana no es muy diferente que perder a un ser querido. Sin embargo, gracias a su vecina adolescente, aprenderá a luchar por sobrevivir en su nuevo cuerpo.
    La primera novela del gallego Alfonso Castillo, una historia donde la conversión del ser humano en perro es el desencadenante perfecto para tratar el tema de la perdida de un ser querido.
    Más de cinco años de trabajo para dar forma a una novela sobre la perdida de la forma humana. Una vuelta a lo esencial contada desde esta nueva sociedad perruna.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett2 days ago
    Una escritora que atraviesa un tiempo convulso a nivel personal, y también un bloqueo creativo, emprende un viaje de búsqueda por sus recuerdos familiares y, en especial, por aquellos que comparte con su tío Carlos, que padece la misma enfermedad mental que ella. Esta reconstrucción de su vida la ayudará a descifrarse a nivel íntimo y literario y a enfrentarse a su experiencia con la maternidad y con la pérdida de sus seres queridos.
    Berta Dávila emerge como una de las voces más interesantes de la literatura gallega reciente. Con Carrusel obtuvo el XXXI Premio de Novela Manuel García Barros y el Premio de la Crítica de narrativa gallega 2019.
    .
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrettyesterday
    El mundo se vuelve sencillo es la crónica de una erupción emocional. A través de la mirada limpia de su protagonista, asistimos a la retransmisión en primera persona de un proceso de combustión interior que parte de la fase inicial de emotividad de una chica de catorce años y que llega hasta su primera madurez. La evolución personal, la exploración de los deseos y la gestión de las contradicciones confluyen en un testimonio coherente que es también, y sobre todo, un manifiesto a favor de la libertad de elección como única manera de vivir. Todo ello con una prosa audaz e impregnada de ironía que tanto nos gusta en Barrett.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett2 days ago
    Lo peor del fútbol y lo mejor de la novela negra.
    Horacio Convertini, uno de los escritores de novela negra más premiados en Argentina llega a España con El último milagro. Presentación de Jorge Valdano.
    Sinopsis: El Racing Club de Avellaneda, uno de los equipos más populares de Argentina, se encuentra en crisis terminal. Para salvar la situación, una empresa japonesa se ofrece a implantarle un chip a Franzoni transformándolo en el mejor jugador del mundo, superando a Messi y Maradona juntos, ya que puede ser controlado desde la grada por el campeón mundial de PlayStation. Todo envuelve a sus personajes en una trama sangrienta llena de intriga, lo que hace de esta novela un inquietante exponente del género negro.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrettyesterday
    «Reconozco que al principio, cuando Panza de burro solo había crecido unos capitulitos, pensé que sería una novela sencilla y hermosa que abriría un hachazo en esa tela de invernadero que parecía ocultar un imaginario y un mundo que debían ser mostrados. Más adelante, la grandeza del libro, la inteligencia y el salvajismo de Andrea, su pulso poético y su falta total de miedo hicieron trizas la rafia, y quedó a la vista una plantación intrincada, dolorosa, inmensa, nada sencilla. Hice la primera edición en un salón de Lisboa, y creo que fue allí cuando me di cuenta de que el libro era mucho más grande de lo que imaginé. También, y esto es importante, sentí envidia. Una envidia por la imposibilidad de escribir yo algo así".
    Sabina Urraca
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett24 days ago
    Ojalá hubiera caído en mis manos, siendo chavala, un libro como este, en el que se invita a los hijos a rebelarse contra sus padres, y no en un sentido metafórico
    (…)

    En 'La tiranía de las moscas' ni la mamá mima ni el papá posa con los hermanitos y un solecito en lo alto. En 'La tiranía de las moscas' la hermana mayor es una shakesperiana heroína llamada Casandra cuya epopeya consiste en la autodeterminación de su sexualidad contra el reaccionarismo tiránico por parte de su padre y patologizante por parte de su madre.
    (…)
    el tirano padre de Casandra, Calia y Caleb, tartamudo por la gracia de la Revolución y por ello conversor, como un Rey Midas asqueroso, de todo lo que toca en mierda (el tartajeo le hace llamar a sus hijos Cacasandra, Cacalia y Cacaleb); ese tirano es el mismo y es la misma que sale dando la chapa en el Congreso de los Diputados y habla de la cacalidad de nuestra democracracracia, de nuestros derechochos, de nuestra papatria y hasta de fefeminismo.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrettyesterday
    El bombazo de Editorial Barrett en 2021 tiene nombre y apellidos: Charlie Kaufman. El aclamado director y guionista, ganador del Óscar al mejor al mejor guion por Olvídate de mí debuta como novelista con la audaz y original Mundo hormiga, una mordaz denuncia del mundo moderno y una reflexión sobre el arte, el tiempo, la memoria, la identidad, la comedia y la propia naturaleza de la existencia.
    B. Rosenberg, crítico de cine neurótico e infravalorado (académico fracasado, cineasta, amante, vendedor de zapatos que duerme en un cajón de calcetines), se tropieza con una película hasta ahora inédita realizada por un enigmático forastero, una película que está convencido de que cambiará la trayectoria de su carrera y sacudirá el mundo del cine hasta sus cimientos. Cuando llega a sus manos la que posiblemente sea la mejor película jamás realizada —una obra maestra de stop-motion de tres meses de duración que su recluso autor tardó noventa años en completar— B. sabe que su misión es mostrarla al resto de la humanidad. El único problema es que la película ha sido destruida, dejándole como único testigo de su genio inadvertidamente efímero. Todo lo que queda de esta obra de arte es un único fotograma a partir del cual B. debe intentar recordar de alguna manera la película que podría ser la última gran esperanza de la civilización.

    «Tan alocada e inteligente como sus películas».
    The Washington Post
    «Desde cualquier punto de vista, Mundo hormiga es un libro excepcionalmente extraño. También es un libro excepcionalmente bueno».
    The New York Times
    «Mundo hormiga es Kaufman llevándose a sí mismo a todos los límites formales y sociales, sin tapujos, sombrío y devastador, pero maravilloso».
    Los Angeles Review of Books
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett3 months ago
    Natalia descubre gracias a una búsqueda en Google que su padre, que la abandonó cuando ella era un bebé, falleció hace cuatro años, y decide viajar a Irapuato, la ciudad natal de su padre, en búsqueda de información sobre él a pesar de las reticencias de su novio y de su madre, quienes piensan que ese viaje no tiene ni pies ni cabeza. En está búsqueda le acompañará su novio y, sobre todo, la relación de Natalia con las arañas, las cuales han estado presentes en su vida desde que era una niña y a las que se dedica profesionalmente en la actualidad.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrettyesterday
    Inspirado por La terre en rond, un mítico libro de viajes que narra la vuelta al mundo a principios de los años 60 de dos franceses a bordo de un Citroën 2CV, un joven gallego llamado Jorge Sierra se ilusiona con el reto de emular su viaje. Tras encontrar un compañero de aventuras para llevar a cabo el proyecto, se ocupa de preparar un 2CV al cual bautiza como “Naranjito”, por el color butano de su chapa. Antes de partir, dos amigos se unen al proyecto y preparan otro 2CV. En septiembre de 2008 los dos coches ponen rumbo a Francia, sin embargo, en Turquía, cuando apenas llevaban un par de meses de viaje Jorge Sierra se queda solo.
    Es en ese momento crucial donde comienza este libro. Un viaje en solitario desde Turquía hasta Nueva Zelanda haciendo lo que más le gusta: interactuando con la gente y conociendo culturas diferentes. Casi cuatro años de carretera cargados de experiencias y anécdotas.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett3 months ago
    Se abre el telón y se ve a un tipo llamado Germán García cuyas ideas para una futura novela han sido copiadas por un antiguo compañero de taller de escritura.
    Y se ve a una dramaturga de prestigio llamada Pat Montesiamna que recibe por error la carta de despido de una tal Patrícia Font.
    Y se ve, más allá del telón y del escenario, el micromundo de un pequeño teatro.
    Y se ven puñaladas traperas.
    Y se ven vampiros.
    Y se ve gente poseída por el espíritu de David Foster Wallace.
    Y se ven partidos de la Champions del Barça.
    ¿Cómo se llama esta novelaza?
    Plagio es una obra original (toma contradicción) que reflexiona sobre el éxito y la decepción, sobre el anonimato y la celebridad, que recibió en 2019 la Beca Montserrat Roig.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett10 months ago
    'Los sorias' narra una guerra fría entre tres dictaduras: Soria, Tecnocracia y la Unión Soviética. En Soria, todos se apellidan Soria; mientras que en Tecnocracia todos se apellidan Iseka. A partir del enfrentamiento entre Personaje Iseka (el protagonista de esta novela) y unos hermanos sorias, con los que comparte habitación en un apartamento en la frontera entre Soria y Tecnocracia, se despliega un universo distópico en el que estos tres países se enfrentan entre sí mediante todo tipo de armas surrealistas, jugando con humor negro y absurdo sobre política, religión, guerra, historia, sexo, astrología, magia, ciencia y tecnología. Una novela monumental de «realismo delirante» escrita durante diez años y que nunca antes nadie se atrevió a publicar en Soria (España).
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett2 years ago
    Cuerpos para odiar es un retrato crudo, auténtico y conmovedor de la vida de las travestis, exponiendo la sordidez de la calle, la brutalidad policial, el hambre y el rechazo implacable de la sociedad. En un gesto político, Claudia Rodríguez desafía las normas ortográficas como símbolo de resistencia y reivindicación de las que no tienen voz. Una obra emocionante y valiente que nos descubre a una autora impregnada de la realidad cruel de la vida marginal.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett2 years ago
    Cuadernos de humo sagrado incluye los ensayos Buster Brown en las barricadas, sobre el cómic underground; El Cadillac de Frankenstein, un buen repaso a todo el género de la ciencia ficción; y La venus del cenagal contra los anillos de pene nazis, que se adentra en el mundo de la pornografía.
    ¡Una píldora de conocimiento para mentes inquietas!
    «Moore, el mago del caos que vino a enterrar a los superhéroes». —The Objective.
    A través de estos tres ensayos apasionantes, Alan Moore nos lleva a reflexionar y nos invita a explorar nuevos horizontes intelectuales. Este libro es un tesoro para los amantes de la cultura pop, las entusiastas del cómic, las aficionadas a la ciencia ficción y aquellas dispuestas a fliparlo con debates provocativos. Prepárate para un viaje literario inolvidable de la mano de uno de los más grandes maestros de la escritura contemporánea.
    Traducción de FelixFrog2000
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett2 years ago
    «Partí de mi A Coruña natal con veinticinco años, sin apenas haber viajado antes y con un currículo de proyectos nómadas completamente en blanco. Hoy por hoy, puedo decir que me he recorrido medio mundo en solitario, que he acampado cientos de veces en cualquier lugar, que he vivido en primera persona grandes y peligrosas revoluciones, que he sido detenido e interrogado por dos diferentes gobiernos, que me he perdido y me he encontrado a diario, que he sobornado sin ningún tipo de pudor y que también me he plantado sin titubear ante la extorsión, que he disfrutado sin límites de la improvisación y, lo más importante, que he aprendido a confiar en mi instinto cuando la situación así lo requiere».
    Jorge Sierra completa su vuelta al mundo a bordo de Naranjito, su Citroën 2CV del 79, apodado así por el llamativo color de su carrocería, recorriendo América de sur a norte, desde Chile a Estados Unidos, viviendo increíbles aventuras y conociendo personas asombrosas.
    Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett3 years ago
    Sofoco son nueve relatos redondos que nos muestran una mirada original hacia la naturaleza, la memoria y la violencia, dentro del permanente conflicto armado colombiano. Con una voz de gran potencia narrativa, nos sumerge en los sueños, esperanzas y miedos de unos personajes que cobran vida a cada página y que han llevado a su autora, Laura Ortiz Gómez, a ser la brillante ganadora del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica.
  • Laura Ortiz Gómez
    Sofoco
    • 455
    • 1.5K
    • 31
    • 22
    es
    Books
  • Editorial Barrettadded a book to the bookshelfEditorial Barrett4 years ago
    Sevilla, años ochenta. Tras la resaca del Mundial del 82, la heroína aterriza para quedarse de la mano de los Molina —una familia gitana que tiene que abandonar el barrio marginal de las Tres Mil Viviendas tras una guerra de clanes—, del terrible y violento Rafael el Gamba y de los otros camellos que trapichean por la zona del Pumarejo —o Espumarejo, como llaman sus habitantes—.
    El protagonista de Canijo comienza a flirtear con la heroína, una adicción que inevitablemente va a más, haciéndonos sentir de forma descarnada el angustiante e insoportable mono, la lucha por conseguir los duros suficientes para una dosis y los estragos que la droga causó en buena parte de la generación que vivió aquella época.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)