es
Books
Nona Fernández

Mapocho

La Rucia nació maldita, la escupieron y fue a dar al fin del mundo, al sur de todo. Necesita sacarse las torsiones de una relación incestuosa: a su hermano, el Indio, de la cabeza. La Rucia busca desesperada su barrio porque solo desde allí puede contar su relato. Algo recuerda de Santiago, de los alrededores del río Mapocho, pero le cuesta
ubicarse y narrar su historia, que está atravesada por la de Chile. De los esclavos que construyeron el puente Cal y Canto, de un historiador suicida y un padre ausente, de poblaciones quemadas por los militares y pichangas terminadas a tiros. De Lautaro, el líder militar Mapuche, que decapitado regresa cabalgando a Plaza
de Armas como signo de lucha. Con una oralidad envolvente y tintes de genuina poesía, Mapocho reescribe e hilvana episodios fundamentales de la historia chilena. El pasado más secreto de un país, el de la opresión, emerge aquí sostenido en los vaivenes que envuelven el relato trágico de La Rucia. Esta primera novela de Nona Fernández, sintetiza los rasgos que la han consagrado como una de las narradoras contemporáneas más importantes de Latinoamérica.
227 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2019
Publication year
2019
Publisher
Alquimia
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Diego Zapatahas quoted14 hours ago
    Ya nada importa. Sólo quiere dejarse llevar por el cochino Mapocho. Perderse en su hilo mugriento. Olvidarse. Descansar.
    El pasado tiene la clave. Es un libro abierto con todas las respuestas. Basta mirarlo, revisar sus páginas y abrir los ojos con cuidado para caer en cuenta. El pasado es un lastre del que no hay cómo librarse. Es mejor adoptarlo, darle un nombre, aguacharlo bien aguachado bajo el brazo, porque de lo contrario pena como un ánima con los rostros más inesperados. Tortura con la forma de un olor, de una música, a veces de un sueño. Un sueño es siempre un reflejo de algo que ocurrió. Existe un espejo instalado en la cabeza. En él las cosas ya vividas rebotan y cuando se duerme pueden verse desde un ángulo distinto. Los recuerdos se revisitan en el sueño, brillan con otro brillo, se resumen a lo esencial, a lo que realmente importa. Cosas que nunca creímos ver aparecen nítidas en el espejo. Cosas que nunca entendimos caen por su propio peso en él.
  • Diego Zapatahas quotedyesterday
    La Historia nunca se detiene. Mientras se piensa en cómo redactar un posible final, la muy putona ya está inventando algo nuevo. La Historia no acaba. Hay que ir contándola a diario. Todos los días ocurre un suceso inédito que dejar escrito y archivado. Nunca tiene fin el relato histórico y por lo tanto nunca se acaba el trabajo del padre. Él mismo firmó su sentencia. Nunca pudo poner un punto final e ir a reunirse con los suyos. Hasta el día de hoy sigue escribiendo.
  • Diego Zapatahas quoted2 days ago
    Los muertos viven. Se le acercan de improviso, lo abordan con palabras, lo toman del pantalón, se aferran a sus piernas suicidas y hasta pueden detener una caída si lo miran con esa cara de súplica. La muerte es mentira. La Rucia se le aparece como una prueba. No importan las condolencias. No importa que la haya llorado y enterrado en el cementerio, que su cuerpo se haya hecho mierda en un accidente carretero, allá lejos, del otro lado del Atlántico. La muerte es mentira y no hay forma de escapar a eso. El punto cero. El eje del carrusel.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)