bookmate game
es
Books
Joan-Carles Mèlich

Lógica de la crueldad

Joan-Carles Mèlich prosigue en esta obra la reflexión filosófica sobre la condición humana que ha desarrollado previamente en Filosofía de la finitud y Ética de la compasión, centrándose ahora en la moral. A diferencia de la ética, que es la respuesta que damos a la interpelación del otro en una situación imprevisible, la moral es una metafísica que rige nuestra vida cotidiana, nos dice quiénes somos, si lo que hacemos es normal, si lo que pensamos es perverso o si nuestra vida tiene valor. Se trata de un conjunto de categorías, marcos, normas y procedimientos basado en principios absolutos e indudables.

La lógica moral organiza nuestro modo de ser en el mundo y protege a los que quedan bajo su "ámbito de inmunidad", pero, al mismo tiempo, ignora y desprecia a los que no son considerados personas, a los que no poseen dignidad. A estos se los puede eliminar sin tener sentimiento de culpa. Por eso, en toda moral opera una lógica de la crueldad.

«Lo interesante de la propuesta de Mèlich es el haber ahondado en el carácter eminentemente indigente de la condición humana; no somos perfectos sino seres llenos de ausencias que solo colmamos con la presencia de los otros.» Cultura/s, La Vanguardia
322 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2014
Publication year
2014
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Alvaro E. Segovia Garcíashared an impression2 years ago

    Un libro que marca un referente

  • Miller Martinezshared an impressionlast year
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot

  • Emilioshared an impression2 years ago
    👍Worth reading

Quotes

  • Alvaro E. Segovia Garcíahas quoted2 years ago
    La moral nos dice quiénes somos e incluso si somos, si merecemos respeto y piedad o, por el contrario, podemos ser despreciados y exterminados. La moral es cruel porque, por una parte, genera un sentimiento de culpa que nos resulta imposible de erradicar y, al mismo tiempo, justifica y crea buena conciencia en el trato con los que no son considerados personas.
  • Alvaro E. Segovia Garcíahas quoted2 years ago
    Hay algo que no podemos esquivar: la finitud. Nacemos, morimos, pensamos que controlamos nuestra vida, pero lo cierto es que estamos sometidos a la contingencia, al azar y a la incertidumbre. Creemos que tenemos nuestro mundo ordenado, pero de repente aparece lo que no estaba previsto, irrumpe un acontecimiento que lo cambia todo, que nos transforma y que nos deja huérfanos e indefensos. Ya nada vuelve a ser como antes.
  • Alvaro E. Segovia Garcíahas quoted2 years ago
    En la ética no hay conciencia tranquila, porque nunca estamos del todo a la altura de lo que el otro nos pide. Siempre podríamos haber hecho algo más, siempre podríamos haber respondido de otro modo.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)