bookmate game
es
Books
Gilles Lipovetsky,Jean Serroy

La nueva era del kitsch

Un análisis lúcido sobre el kitsch en su contexto actual.
El kitsch ha cambiado. Lo que antes se consideraba un estilo de mal gusto, relegado al ámbito decorativo y asociado a la estética burguesa, se ha transformado en un «neokitsch» global que impregna la arquitectura, el ocio, la moda, el mundo del espectáculo e incluso la comunicación digital. Su influencia ha crecido tanto que ha dado lugar a un «kitsch de lujo», adoptado por grandes marcas y élites financieras. Expansivo y omnipresente, ya no se limita a los objetos o las imágenes, sino que configura una auténtica civilización cimentada en la lógica del exceso: la civilización del «demasiado».
Gilles Lipovetsky y Jean Serroy no se limitan a una crítica nostálgica ni a un juicio moralista, sino que exploran el kitsch como un fenómeno central en la antropología de la modernidad, que desvela la necesidad humana de evadirse en un mundo dominado por la estética de lo efímero y la seducción. En lugar de reducirlo a una frivolidad superficial, lo analizan como una clave interpretativa de nuestra época y sitúan el problema en su contexto real. Este libro no pretende condenarlo, sino ofrecer una lectura lúcida y penetrante de la modernidad, con sus contradicciones y excesos, para demostrar que el kitsch no es algo que deba erradicarse, sino comprenderse en toda su complejidad.
538 printed pages
Original publication
2025
Publication year
2025
Translator
Cristina Zelich
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted21 hours ago
    Homo kitschicus de un nuevo tipo, que contribuye a dibujar una forma de civilización: la civilización de lo «demasiado», tal como proponemos llamarla aquí.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted21 hours ago
    Ha quedado atrás el momento en que el kitsch era la expresión de una burguesía empeñada en copiar la cultura y el marco de vida de las más altas esferas con el propósito de conseguir un reconocimiento social. Unas clases sociales nuevas, una civilización consumista nueva, una época kitsch nueva: del kitsch moderno al kitsch hipermoderno, la transformación es inmensa. Ahora el kitsch se afianza como expresión de la civilización globalizada de la imagen, del espectáculo y de los simulacros, reflejando, a través de la desmesura, lo llamativo y el exceso que forman parte de su ADN, su espíritu y su naturaleza profunda.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted21 hours ago
    La era del kitsch despreocupado, ingenuo, serio, pompier, cuco ha cedido el paso al kitsch plural que se ríe de sí mismo, juega con los aspectos inaceptables de la vida y expresa desacuerdos con el mundo. Kitsch divertido, kitsch irónico, kitsch marginal, kitsch crítico, kitsch provocador: el kitsch ya no es únicamente una estética ecléctica, sino que cada vez más se afianza como estética de lo diverso, lo singular, la provocación, a semejanza del arte de los Modernos y los hipermodernos.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)