bookmate game
es
Books
Annie Ernaux

Mira las luces, amor mío

  • Jennifer Gutiérrezhas quoted5 months ago
    Parece descontenta, sabe que hace mal, pero no puede impedirlo. Hacer feliz a su nieta. Querer que ella la quiera. En el mundo del hipermercado y de la economía liberal, querer a los niños es comprarles lo máximo posible.
  • Cristian Lagunashas quoted3 years ago
    miércoles, 28 de noviembre
    Un incendio ha destruido una fábrica textil en Bangladesh, 112 personas han muerto, la mayoría mujeres, que trabajaban por un sueldo de 29,50 euros al mes. El edificio era de nueve pisos, no debería haber tenido más de tres. Los obreros se han visto atrapados en el interior, sin poder salir.
    La fábrica, Tazreen, fabricaba polos, camisetas, etc. para Alcampo, Carrefour, Pimkie, Go Sport, Cora, C&A, H&M.
    Evidentemente, aparte de unas lágrimas de cocodrilo, no hay que contar con nosotros, que nos aprovechamos alegremente de esa mano de obra esclava, para cambiar las cosas. La rebelión vendrá de los explotados, del otro lado del mundo. Hasta los parados franceses víctimas de las deslocalizaciones están encantados de poder comprarse una camiseta a 7 euros.
  • Cristian Lagunashas quoted3 years ago
    Dilema. ¿Voy a escribir o no «una mujer negra», «una africana» [no está claro que lo sea] o solo «una mujer»? Estoy ante una elección que, singularmente hoy, compromete la lectura que se haga de este diario. Escribir «una mujer» es borrar una característica física que no puedo no haber visto de inmediato. Dicho de otro modo, supone «blanquear» implícitamente a esa mujer puesto que el lector blanco se imaginará, por costumbre, a una mujer blanca. Es negarle una parte de su ser, y no la menos importante, su piel. Negarle textualmente la visibilidad
  • Cristian Lagunashas quoted3 years ago
    Hasta ahora, siempre me he negado a hacerme la tarjeta de fidelización de Alcampo. A la ya ritual pregunta hecha en la caja «¿Tiene la tarjeta de fidelización?», yo contestaba con el mismo ritual «¡No soy fiel a nadie!», lo cual es una exageración
  • Ivonne Angeleshas quoted17 days ago
    (Dilema. ¿Voy a escribir o no «una mujer negra», «una africana» [no está claro que lo sea] o solo «una mujer»? Estoy ante una elección que, singularmente hoy, compromete la lectura que se haga de este diario. Escribir «una mujer» es borrar una característica física que no puedo no haber visto de inmediato. Dicho de otro modo, supone «blanquear» implícitamente a esa mujer puesto que el lector blanco se imaginará, por costumbre, a una mujer blanca. Es negarle una parte de su ser, y no la menos importante, su piel. Negarle textualmente la visibilidad. Exactamente lo contrario de lo que quiero hacer, de lo que es mi compromiso de escritura: dar aquí a la gente, en este diario, la misma presencia y el mismo lugar que ocupan en la vida del hipermercado. No hacer un manifiesto a favor de la diversidad étnica, solo dar a los que habitan el mismo espacio que yo la existencia y la visibilidad a las que tienen derecho. Así que escribiré «una mujer negra», «un hombre asiático», «unos adolescentes árabes» cuando me parezca.)
  • Ivonne Angeleshas quoted17 days ago
    Esta es la fisionomía de un sitio que, como de costumbre, he recorrido con mi lista de la compra en la mano, esforzándome simplemente en prestar más atención a todos los actores de este espacio, empleados y clientes, así como a las estrategias comerciales. Nada de pesquisas ni exploraciones sistemáticas, sino un diario, forma que más se corresponde con mi temperamento, propenso a la captura impresionista de las cosas y las personas, de las atmósferas. Un listado libre de observaciones, de sensaciones, para intentar captar algo de la vida que transcurre ahí.

    Ansiedad Ernaux hizo un diario de sus visitas al supermercado 🛒 y eso lo convirtió en literatura?

  • Ivonne Angeleshas quoted17 days ago
    Escogemos nuestros objetos y nuestros lugares de memoria o más bien el espíritu de la época decide qué merece la pena ser recordado
  • Sunny🍯has quoted5 months ago
    todos esos lugares recorridos junto con otros contemporáneos, en otras épocas, ya pasadas. Quizá exista una melancolía especial de los hipermercados.
  • Sunny🍯has quoted5 months ago
    donde compré la última tableta de chocolate para mi madre, hospitalizada
  • Sunny🍯has quoted5 months ago
    es la única temporalidad sensible, todo cambia, en realidad, constantemente. Aunque la inmersión en las luces y la profusión de un hipermercado produzca la impresión de que, aquí, no hay Historia
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)