es
Books
David Runciman

Política

«Con tiempo, y también con suerte, puede que logremos salir adelante sin que nos pase nada terrible. Se imponen dos preguntas: ¿tendremos suerte? Y, ¿nos queda tiempo?»

¿Cuál es la diferencia entre vivir hoy en Dinamarca o en Siria? Efectivamente, la política. El primero es un país con un sistema democrático en el mejor sentido, el de la adaptabilidad. El otro es un Estado fallido. La diferencia es el bienestar o la guerra, la vida o la muerte. Lo dice Runciman y lo demuestra su libro: la política importa. Más que nunca, importa y dirige nuestras vidas, economías y culturas. Por si no se habían enterado: Politics is the new hype.

¿Puede la impresora 3D cambiar la escala de los partidos políticos? ¿Puede Google sustituir al Estado? ¿Acaso nuestros tecnócratas son capaces de olfatear siquiera hacia dónde sopla el viento de la historia? Sin la irritante monserga de la corrección política, Runciman plantea estas y mejores preguntas mientras da cuenta de los auténticos mecanismos de la política: la coacción, la violencia, la guerra y la paz. Claro que «la paz fomenta las opciones fáciles; las opciones fáciles promueven la mala política; la mala política amenaza con el desastre».

Y todavía hay más. Este libro nos tira de la oreja y nos hace contemplar un espectáculo que muchos todavía negamos: la posibilidad de que nuestra democracia capitalista se venga abajo. Entre el capitalismo veloz y la democracia imperante, la catástrofe puede estar a la vuelta de la próxima recesión, del próximo presidente idiota. Sin medias tintas, de Hobbes a George Clooney, de la Carta de Derechos al Google Maps, Runciman (ad)vierte y (di)vierte.

La política todavía importa. «Política» es un libro importante.
208 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2016
Publication year
2016
Publisher
Turner
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Misael Zunigashared an impression3 years ago
    👍Worth reading

    Realmente es una buena introducción al pensamiento político de forma general. No es una introducción académica y rigurosa, es más que nada muy útil para personas que no tengan un bagaje en filosofía política.
    No, no es un texto de filosofía política profunda, es una obra de divulgación que con todo y ello plantea una estructura suficientemente didáctica para hacer un repaso de unos cuantos de los grandes conceptos de dicha disciplina: Justicia, poder, estado, violencia y ética.
    En este libro encontrará material conceptual para pensar en la realidad política de su país, desde dos pasas atrás m ósea desde una perspectiva más amplia, más allá de la situación de coyuntura político partidista.
    En última instancia lo pienso como un exhorto a seguir pensando la política como un camino importante para tratar de resolver los grandes problemas de nuestras sociedades.

  • Amarilis Salazarshared an impression5 years ago

    Imaginé antes de su lectura que era un ensayo típico sobre política. No lo es. No quedé conforme con esta expresión: "...La paz fomenta las opciones fáciles; las opciones fáciles promueven la mala política... No obstante, fue enriquecedor leérlo.

  • Andres Felipe Angelshared an impression5 years ago

    Va bien!! Pero TIGO mi operador me roba, me engañó al decir q puedo ver todo el contenido de los libros en esta aplicación. Patéticos.

Quotes

  • Alvaro E. Segovia Garcíahas quotedlast year
    todo aquel que quiera ser el líder de un estado moderno debe ser consciente de las dificultades éticas que le esperan: a veces para hacer el bien deberás recurrir al mal. Y al mismo tiempo, no debes creer que tu buena obra te absolverá de todo el mal que has hecho.
  • Alvaro E. Segovia Garcíahas quoted2 years ago
    cuando la política es verdaderamente estable su poder es transformador
  • Alvaro E. Segovia Garcíahas quoted2 years ago
    La labor del soberano consiste en tomar esa decisión en nuestro nombre: en decidir, de hecho, quién o qué amenaza la paz. Si todos nos avenimos a ello, el soberano tendrá la potestad de salvaguardar la paz, porque nadie podrá cuestionar la decisión que haya tomado. La soberanía es, por tanto, una especie de monopolio.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)