es
Books
José Ignacio de la Torre

Breve historia de la peste negra

Conozca la apasionante y dramática historia de la Peste Negra, la terrible pandemia vírica que asoló la Europa Medieval del siglo XIV y aniquiló a un tercio de su población. Un trágico punto de inflexión en la historia de la humanidad que cambió por completo la economía, las relaciones sociales, la mentalidad y la religión.
Este libro ayudará al lector a entender aquella pandemia que tan marcada dejó a la población europea medieval. No fue la primera ni fue la última que sufrió el continente europeo, pero sí fue la primera que tuvo una difusión por todo su territorio. Con un índice de mortalidad elevadísimo este periodo quedó grabado tanto por escrito como en la mentalidad y la religiosidad de sus contemporáneos de forma perenne. Podemos decir, sin lugar a dudas, que hubo un antes y después de la Peste Negra.
Este libro pretende acercar a este interesante capítulo de la Edad Media a todo lector interesado en este proceso histórico, a través de sus diversas fases, momentos y personajes más destacados
289 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2022
Publication year
2022
Publisher
Nowtilus
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • gokaarshared an impression3 years ago
    👍Worth reading
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile

Quotes

  • Berenice Cedillohas quotedlast month
    Por tanto, fue su actividad de prestamistas lo que realmente granjeó a los judíos la enemistad del pueblo y provocó los actos de violencia contra ellos, enmascarados, eso sí, por todas las consideraciones de tipo religiosas antes mencionadas.
  • Berenice Cedillohas quotedlast month
    Aunque puede ser una derivada de cualquiera de las dos anteriores, también se puede transmitir de persona a persona directamente sin agente transmisor a través de las microgotas de la tos. E
  • Melanie Garcíahas quoted3 years ago
    Sin soporte iconográfico alguno a diferencia del Encuentro anteriormente mencionado, nuestro anónimo autor hace de la Muerte la protagonista de la obra en la que, a lo largo de los seiscientos versos dodecasílabos de que consta el texto, va dialogando con todas las figuras señeras de la sociedad medieval, desde el papa hasta un simple sacristán, desde el emperador hasta el humilde escudero o el mercader, el físico o el santero. La Muerte invitará a todos a su danza. De nuevo la misma imagen de siempre, la muerte nos iguala a todos.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)