Gabriela Jauregui,Olivia Teroba,Alaíde Ventura Medina,Márgara Millán,Lucía Calderas,Valeria Angola,Ángeles Cruz,Selene Galindo,Nayeli García,Jessica Marjane,Mónica Nepote,Leydy Pech,Yoalli Rodríguez,Alexandra R DeRuiz

Tsunami 3

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
Escribo esto y el mundo arde. Los bosques, los mares, los territorios ocupados. Cuerpos inflamados después de una pandemia y de sus secuelas, atravesando el necrocapitalismo como podemos, a contracorriente, procurando la resistencia, la reexistiencia, cada vez más y en distintas maneras. Y mientras tanto, esta ola invocada y convocada, estos Tsunami que nos han estremecido revolcado y acompañado durante ya algunos años se resignifican y transforman. En este tercer volumen nos encontramos inmersas en el cuerpoterritorio que se defiende y también en los cuerpos madres, hijas, y la madre tierra. Cuidadoras de abejas, cineastas, defensoras del territorio, poetas, editoras, activistas, ensayistas, luchadoras, abogadas, migrantes, caminantes, profesoras, todas escriben sobre nuestras condiciones de diferencia y de pertenencia, de responshabilidad es decir nuestra habilidad de responder, como diría Gloria Anzaldúa y de hacer hogar, crear a través de la palabra y la acción el lugar que habitamos. En estos textos el lenguaje es el sitio de la creación de comunidad desde la divergencia y la convergencia, desde la pluralidad, es el sitio de la ruptura y de la sutura.
This book is currently unavailable
198 printed pages
Original publication
2024
Publication year
2024
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Alejandrashared an impression5 months ago
    👍Worth reading

    💗💫

  • Luli Serrano Eguiluzshared an impression5 months ago
    🙈Lost On Me

  • Andrea Cuevasshared an impression5 months ago
    🔮Hidden Depths

Quotes

  • Violetta Ruizhas quoted1 hour ago
    Es así como nos dividieron, nos dividimos. Ahora ya hay esta conciencia de ver la importancia de organizarnos para defendernos entre todos de lo que nos está pasando. Ahora traen estos programas de gobierno que llegan y que dicen que nos están dando para poder vivir. Eso no está sirviendo, no nos está ayudando porque, al contrario, solamente está fortaleciendo esta forma de poder, de control. Ejerce un control dentro de los pueblos, no permite que los pueblos nos pongamos de acuerdo, no permite que nosotros de manera libre podamos pensar.
  • Violetta Ruizhas quoted1 hour ago
    Mi infancia fue muy bonita. Yo fui feliz porque todo estaba bien. Decían que había pobreza, pero teníamos comida. Yo tenía comida y una alimentación más sana, porque todo lo que uno sembraba lo cosechaba y de eso comía. Entonces yo tomaba agua limpia, no estaba contaminada, me enfermaba menos, tenía más libertad, me preocupaba menos. Entonces no teníamos miedo. Yo, por ejemplo, iba al monte, iba a leñar y si encontrábamos una aguada, encontrábamos un cuerpo de agua, podíamos tomar el agua con mucha tranquilidad, digamos, sin miedo. Y veía yo el monte. Yo conocí varias plantas, varios árboles. ¿En qué tiempo florece, qué da, en qué sirve? Si es una planta medicinal, si es su hoja, si es su tallo. Y eso me hizo muy feliz porque todo estaba en armonía. Todos estaban en equilibrio en mi infancia.
  • Violetta Ruizhas quoted1 hour ago
    Y puedo ver que mis abejitas pues no tienen días festivos: trabajan todos los días. Siempre y cuando haya flor, haya néctar, haya polen, mis abejas están trabajando. Salen a polinizar las plantas, los árboles, con la esperanza de que todo esto todavía se mantenga. No importa el riesgo que estén enfrentando, están cumpliendo una misión, una función. Las abejas me dan identidad, me veo en ellas.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)