bookmate game
Jorge Ibargüengoitia

Instrucciones para vivir en México

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
  • Víctor Hernándezhas quoted6 years ago
    Otros ponentes hablaron como lo han de haber hecho los dioses, creyendo que nadie había oído antes lo que iban a decir.
  • Jair Islashas quoted6 years ago
    Escribí mi primera obra literaria a los seis años y la segunda a los veintitrés. Las dos se han perdido. Yo había entrado en la Facultad de Filosofía y Letras y estaba inscrito en la clase de Composición Dramática que daba Usgili, uno de los dramaturgos más conocidos de México. «Usted tiene facilidad para el diálogo», dijo, después de leer lo que yo había escrito. Con eso me marcó: me dejó escritor para siempre.
  • Ricardo Hernándezhas quoted6 years ago
    En el año 2000 un profesor de Ciencias Políticas de al Universidad de Iowa descubrirá, al estudiar el caso de Veracruz, el verdadero significado de la palabra madruguete.
  • Víctor Hernándezhas quoted6 years ago
    Los cumpleaños tienen dos defectos: son inevitables y acumulativos y además, van deformando la personalidad del que los festeja.
  • Víctor Hernándezhas quoted6 years ago
    Los monumentos, hay que admitirlo, son piedras que cuestan una fortuna y que se olvidarían si no fuera porque estorban el tránsito.
  • Víctor Hernándezhas quoted6 years ago
    —¿Será triste nuestra historia?
    Es una pregunta idiota, porque lo triste o lo alegre de una historia no depende de los hechos ocurridos, sino de la actitud que tenga el que los está registrando. Para Sancho Panza, su propia historia es un éxito: «en cueros nací, en cueros estoy, ni gano ni pierdo».
  • César Alejandrohas quotedlast month
    Cada año se conmemora su célebre grito, repitiéndolo corregido, censurado y aumentado hasta volverlo irreconocible. De tal manera, que cuesta trabajo imaginar en sus labios frases que no sean: «¡Viva México! ¡Viva Fernando Séptimo! ¡Vamos a matar gachupines!», o, peor todavía: «¡Viva México! ¡Viva la Independencia! ¡Vivan nuestros héroes!»
  • César Alejandrohas quotedlast month
    El conocimiento que fue adquirido con tanto esfuerzo y luego se perdió en la noche de la memoria, no deja huella nociva. Lo malo son los conocimientos que en el momento de penetrar en la mente del educando la deforman con su sola presencia.
  • César Alejandrohas quotedlast month
    dos o tres editoriales cuyos autores ven con alarma que nuestra máxima casa de estudios haya llegado al borde del caos.

    Cuando en mi lectura de esta noticia recurrente llego a donde dice «el borde del caos», mi memoria me manda a la calle Justo Sierra, en el año 1945, en la cola que dice «alumnos de primer ingreso». ¿Si eso no era el caos, qué era?
  • César Alejandrohas quotedlast month
    Por todo lo anteriormente expuesto, y en vista de lo que pasó esta vez, yo propongo que la respuesta de las Cámaras dure de aquí en adelante cinco segundos, que es lo que tarda uno en decir:

    —Estuvo muy bien, muchas gracias, señor Presidente.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)