es
Books
Lagarde Marcela

Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres

El quehacer feminista de Marcela Lagarde se ha manifestado de muy diversas maneras, tanto en el ámbito político como en el académico y el docente. Su labor tallerista quizá sea el espacio en el que más inmediatamente se ha notado la acción transformadora de su palabra. Dirigidos a mujeres, sus talleres se desarrollaron alrededor de preguntas que buscaban despertar el autoconocimiento, la reflexión sobre quiénes son, quiénes pueden llegar a ser, cómo pueden lograrlo, qué y cómo desean amar las mujeres: cuestiones centrales para la vida y para la vida en sociedad, es decir, la política.
Del coloquio e intercambio sostenido con esas mujeres, la autora destiló una serie de claves feministas, “llaves para abrir puertas o ventanas”, que giran en torno a la libertad femenina y atañen a la autoestima, el liderazgo, el amor, el poderío y la autonomía.
Al abordar la autonomía desde una perspectiva histórica, Lagarde invita a deconstruir la idea del sujeto social femenino como un ente dependiente y trabajar por la construcción de poderes positivos para las mujeres, poderes que partan, además, de una autonomía real, no marginal, desde la que se puedan conformar alianzas para “enfrentar el orden global del capitalismo salvaje o neoliberalismo patriarcal, excluyente, militarista, explotador y opresor de personas y pueblos, enajenante y depredador del mundo”.
Las lectoras y los lectores encontrarán en este libro dos claves fundamentales para desmontar ese orden y para pensar, desde el feminismo, en un paradigma alternativo.
149 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2023
Publication year
2023
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Serenahas quoted8 days ago
    De manera tradicional, a las mujeres se nos exige ser jóvenes eternas y por ello guardamos con anhelo una imagen fantástica juvenil de nosotras. Esto se traduce en que cuando nos miramos en el espejo, lo que vemos es una im
  • Serenahas quotedlast month
    las necesidades, pasa por desarrollar capacidad creciente para satisfacer las necesidades propias.

    Esto es la autonomía. No desde el retiro en una montaña, sino en relación con los demás, pues hay interdependencia entre todos los sujetos sociales. El problema de la dominación de género es que la dependencia tradicional de las mujeres no es una interdependencia equitativa, es una dependencia vital, es ontológica. Se trata entonces de construir una interdependencia equitativa.
  • Serenahas quotedlast month
    ontológica. Se trata entonces de construir una interdependencia equitativa.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)