es
Books
Elisée Reclus

El Arroyo

“El Arroyo”, escrito por Elisée Reclus, es una obra que invita a reflexionar sobre la interconexión de la naturaleza y la vida social. A través de un estilo poético y evocador, Reclus aborda el fluir de un arroyo como metáfora de la vida misma, analizando sus cualidades físicas y su impacto en el entorno y las comunidades aledañas. Publicado en un contexto literario en el que predominaron el naturalismo y el simbolismo, el libro destaca por su ambición de unir las ciencias naturales y sociales, construyendo un discurso que valora tanto la belleza ecológica como la actividad humana. Elisée Reclus, geógrafo y filósofo anarquista del siglo XIX, dedicó su vida al estudio de la naturaleza y sus implicaciones en la sociedad. Su vasta experiencia viajera y su formación en las ciencias geográficas lo llevaron a desarrollar una visión profunda sobre el entorno natural y su relación con la vida humana. Esto se traduce en “El Arroyo”, donde su perspectiva ética y política se combinan armoniosamente con su amor por la naturaleza. Recomiendo “El Arroyo” a los lectores que buscan una obra que trasciende la simple descripción de un paisaje y los empuja a una reflexión más profunda sobre la interdependencia de la vida y el medio ambiente. La prosa de Reclus, cargada de sensibilidad y erudición, ofrece una experiencia literaria que enriquecerá tanto los conocimientos ecológicos como la apreciación por la literatura comprometida.
186 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2023
Publication year
2023
Publisher
DigiCat
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • César Alejandrohas quoted2 days ago
    ¿Es acaso la naturaleza menos hermosa porque ellos la miren con indiferencia? ¿Porque jamás se hayan dignado mirarlas, son menos encantadoras las pequeñas fuentes que nacen susurrantes en medio de las flores y el poderoso manantial que se escapa a borbotones de las concavidades de la roca?
  • César Alejandrohas quoted5 days ago
    más aún que su fiereza, el amor a la naturaleza aseguró durante siglos su independencia.
  • César Alejandrohas quoted6 days ago
    y todos los aburrimientos de la escuela serán insuficientes para hacer que desaparezcan del cerebro los recuerdos de la naturaleza libre. Que el colegial salido de la cárcel, escéptico y extenuado, se aficione a seguir el tortuoso sendero que bordea al arroyo, que contemple los remolinos de las aguas, que separe las hojas o levante las piedras para ver salir el agua de los pequeños manantiales, y este ejercicio le hará muy pronto sencillo de corazón, jovial y cándido.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)