bookmate game
es
Books
Fredric Jameson

Arqueologías del futuro

En la era de la globalización, caracterizada por el avance tecnológico del primer mundo y la desintegración social del tercero, ¿es aún significativo el concepto de utopía?, ¿conserva esta entidad peculiar una función social? Fredric Jameson investiga el desarrollo de esta idea partiendo del texto clásico de Tomás Moro y pasando por las creaciones modernas de la ciencia ficción, para concluir con un examen de las posiciones opuestas a la utopía, esto es la distopía, al tiempo que se pregunta sobre la utilidad del pensamiento utópico en el mundo moderno poscomunista.
854 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2009
Publication year
2009
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • b0210851774has quoted4 hours ago
    En El principio de la esperanza Bloch proporciona una inaudita revisión de las imágenes del deseo y los sueños humanos de una vida mejor. El libro empieza con los pequeños sueños (Primera parte), seguidos por una exposición de la teoría de la conciencia anticipadora de Bloch (Segunda parte). En la Tercera parte, Bloch aplica su hermenéutica utópica a las imágenes del deseo halladas en el espejo de la vida corriente: al aura utópica que rodea a un nuevo vestido, a la publicidad, a las máscaras hermosas, a las revistas ilustradas, a los trajes del Ku Klux Klan, al exceso festivo del mercado anual y al circo, a los cuentos de hadas y el sensacionalismo, a la mitología y a la literatura de viajes, a los muebles antiguos, las ruinas y los museos, y a la imaginación utópica presente en el baile, la pantomima, el cine y el teatro. En la Cuarta parte, Bloch se fija en el problema de cómo construir un mundo adecuado a la esperanza y a diversos «esbozos de un mundo mejor». Proporciona un análisis de 400 páginas sobre las utopías médicas, sociales, técnicas, arquitectónicas y geográficas, seguido de un análisis de los paisajes del deseo en la pintura, la ópera y la poesía; las perspectivas utópicas en la filosofía de Platón, Leibniz, Spinoza y Kant, y el utopismo implícito en movimientos a favor de la paz y del ocio. Por último, en la Quinta parte, Bloch recurre a las imágenes de deseo del momento colmado que revelan que la «identidad» es la suposición fundamental de la conciencia anticipadora. De nuevo, el barrido es impresionante a medida que Bloch abarca experiencias felices y peligrosas de la vida ordinaria; el problema de la antinomia entre el individuo y la comunidad; las obras del joven Goethe, Don Juan, Fausto, El Quijote, las obras teatrales de
  • b0210851774has quoted2 days ago
    paso del espacio al tiempo dado por las utopías; de los relatos de viajeros exóticos a las
  • b0210851774has quoted2 days ago
    porque con cuanta más seguridad una utopía dada reafirme su diferencia radical respecto a lo que hoy existe, en mayor medida se convertirá no sólo en algo irrealizable sino también, lo que es peor, inimaginable[12]

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)