bookmate game
es
Books
Laura López,Bruno Camus,Margot Vivanco Gefaell,Ángeles Carrasco Gutiérrez

Para qué servimos los lingüistas

  • Sandra Acostahas quotedlast month
    Los cambios lingüísticos serían entonces el resultado de sutiles errores en la transmisión de generación en generación de tal componente.
  • Sandra Acostahas quotedlast month
    adquisición de una lengua se entiende en este contexto como la incorporación de ese componente cultural específico de cada comunidad de hablantes a la facultad del lenguaje biológicamente determinada.
  • Sandra Acostahas quotedlast month
    Desde una perspectiva internista cabría ver el lenguaje como una capacidad cognitiva de nuestra especie y las lenguas como estados concretos de esa capacidad. Desde el punto de vista externista, en cambio, las lenguas tienden a concebirse como instituciones sociales, como objetos culturales formados por construcciones que vinculan significado y significante y que los cerebros humanos de alguna manera pueden aprender y usar para comunicarse.
    GraVa
  • Sandra Acostahas quotedlast month
    Parece más saludable (y adecuado científicamente) decir que la capacidad del lenguaje es el resultado de la suma de otras capacidades y que su singularidad en nuestra especie resulta de la conjunción de todas ellas más que de la presencia especial de alguna.
  • Sandra Acostahas quotedlast month
    Por ejemplo, hay que distinguir netamente entre conocimiento y uso: el lenguaje como un objeto cognitivo y el lenguaje como conducta.
  • Sandra Acostahas quotedlast month
    miramos fuera del cerebro, la dimensión cultural del lenguaje también se confunde con otros aspectos de la cultura humana, tales como las creencias, las ideologías, las leyendas y tradiciones, los hábitos retóricos, las normas morales, etc. Todos estos aspectos de la cultura y de la cognición parecen estar basados en el lenguaje, en las lenguas, pero estas no se reducen a ellos.
  • Rubén Carrillo Ruizhas quotedlast year
    Bertrand Russell la afirmación de que “por muy elocuentemente que ladre un perro, nunca podrá decirnos que sus padres eran pobres, pero honrados”.
  • Rubén Carrillo Ruizhas quotedlast year
    lenguaje como una capacidad cognitiva de nuestra especie y las lenguas como estados concretos de esa capacidad.
  • Rubén Carrillo Ruizhas quotedlast year
    hay que distinguir netamente entre conocimiento y uso: el lenguaje como un objeto cognitivo y el lenguaje como conducta.
  • Rubén Carrillo Ruizhas quotedlast year
    dimensión cultural del lenguaje también se confunde con otros aspectos de la cultura humana, tales como las creencias, las ideologías, las leyendas y tradiciones, los hábitos retóricos, las normas morales,
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)