bookmate game
es
Books
Daniela Catrileo

Piñen

La palabra piñen proviene del mapudungun, la lengua del pueblo mapuche, y se refiere al polvo o la mugre aferrada al cuerpo. Una palabra que se ha venido utilizando de forma peyorativa en Chile para referirse a personas racializadas o de extracción social baja. Daniela Catrileo hace suya esa palabra y la reivindica, como parte de la memoria oral de un pueblo oprimido, de un testimonio común, resignificándola. Este libro contiene tres relatos ubicados en la periferia urbana y social. La autora nos habla desde ese lugar, sobre lo que significa ser mujer y crecer en esos espacios más allá de las representaciones hegemónicas que existen de las clases populares y los pueblos originarios asentados en el extrarradio de las ciudades chilenas. Tres cuentos en los que la poesía y la violencia, el cuerpo y lo simbólico, lo personal y lo colectivo, se entrelazan en un gesto de existencia y resistencia.
78 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2022
Publication year
2022
Publisher
Las afueras
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Claudia Ferrershared an impressionlast month
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    💡Learnt A Lot
    🎯Worthwhile
    🚀Unputdownable

    Llegué a este libro de Daniela Catrileo porque Clyo Mendoza la recomendó y tengo que agradecerlo. Me gustó mucho el estilo en el que están narradas las tres historias, que tienen una protagonista en común, y de la que conocemos tanto su infancia en los barrios periféricos a Santiago, como su adultez en medio de la dictadura militar de Pinochet y su despertar político que la colocó como partidaria del anarquismo. En el centro de la historia la amistad entre dos niñas.
    Además, la protagonista y su amiga son hijas de padres mapuche, por lo que el contexto no sólo está atravesado por la pobreza, sino también por el racismo. Finalmente, permite conocer más de Chile y descubrir las similitudes guardadas con otros países de America Latina. A mí me ha hecho pensar tanto en los barrios periféricos de la Ciudad de México y la propia migración familiar hacia ese centro del país.

  • Noé ✨🐞shared an impressionlast year
    👍Worth reading
    🔮Hidden Depths
    🚀Unputdownable

    Ahhhh, el mejor libro que he leído en el año. Me trastocó tanto mis reflexiones de identidad. Hay mucho que seguir pensando el ser de algún pueblo/comunidad anclado en las ciudades. Ahhh, maravillosoooo.

  • Lecturas Compartidasshared an impression2 years ago
    👍Worth reading

Quotes

  • Claudia Ferrerhas quotedlast month
    Tuvieron que aprender a germinar como quien muere lejos de su tierra.
  • Claudia Ferrerhas quotedlast month
    Santiago para nuestras familias significó un pedazo de suelo donde crear algo parecido a un hogar. Intentaron construir una vida y tacharon otra. Encontraron un trabajo, trajeron a sus hijas e hijos, abandonaron la lengua y lo poco que tenían: animales, pequeños cultivos, sus rukas. Imaginaron que cerca del Huelen y el Mapocho podrían tener un segundo nacimiento donde se levantarían desde los escombros. Pero eso no sucedió, fueron desalojados. Desparramados a los suburbios de la waria
  • Claudia Ferrerhas quotedlast month
    me doy cuenta del tiempo que ha pasado desde que ya no habitamos este espacio que tanto nos esmeramos en odiar.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)