es
Books
Javier Gomá

Filosofía mundana

Todas las personas poseen una interpretación del mundo. Interpretar es ya un quehacer genuinamente filosófico. Por tanto, todas las mujeres y todos los hombres son filósofos y no pueden dejar de serlo sin dimitir de su condición humana. Esta actividad filosófica universal convive con el empeño de una pequeña minoría de individuos que escriben libros de filosofía. Las mejores de estas obras filosóficas son aquellas que, por su inteligencia, hondura y fuerza persuasiva, ayudan a educar y mejorar aquella primera filosofía natural de la gente. La misión suprema de la filosofía es hoy hacerse mundana: filosofía sobre la totalidad del mundo pero también para todo el mundo y, de ser posible, con un poco de mundo. Un filósofo no debe dirigir sus escritos sólo a otros filósofos, sino al ciudadano común, no especializado, que desea vivir su vida de forma más sabia, más significativa, más digna de ser vivida. Y ha de realizar esta importante tarea, además, con buen estilo literario, como un hombre de mundo que domina el arte de deleitar, intrigar y conmover con sus razones a la agradecida audiencia. Filosofía mundana es un libro que se desentiende de los problemas meramente filosóficos -aquellos que sólo interesan a los profesionales de la disciplina- y elige como tema los asuntos que a todos nos conciernen -la individualidad, la belleza, la fortuna, el amor, la felicidad, el enigma de la vida, la muerte-, proyectando sobre ellos, eso sí, la luminosidad de una mirada filosófica. Y con ese propósito cultiva un género, el microensayo, donde la brevedad, la amenidad, la anécdota personal y el humor se ponen al servicio de una aproximación moderna, profunda y original a cuestiones eternas de la existencia humana. Este libro reúne los microensayos de Javier Gomá contenidos en Todo a mil y en Razón: portería y los completa con otros que se coleccionan aquí por primera vez.
301 printed pages
Original publication
2016
Publication year
2016
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • voicew0rkdeividhas quoted17 hours ago
    que se resisten a dejarse dominar. Virtú vince fortuna: el viejo lema de los humanistas cívicos florentinos indica solamente que la virtud incrementa las posibilidades de conseguir aquellos bienes que requieren esfuerzo, trabajo y sacrificio, pero desgraciadamente no garantiza nada.
  • voicew0rkdeividhas quoted17 hours ago
    Virtú vince fortuna: el viejo lema de los humanistas cívicos florentinos indica solamente que la virtud incrementa las posibilidades de conseguir aquellos bienes que requieren esfuerzo, trabajo y sacrificio, pero desgraciadamente no garantiza nada.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)