es
Books
Remedios Zafra

Frágiles

Un retrato de la nueva cultura ansiosa del trabajo inmaterial y un intento de encontrarle una salida.
En la necesidad solidaria de los otros la fragilidad se hace costura comunitaria. La vulnerabilidad reconocida obliga al sujeto a frenar y a sostenerse en los de al lado, pero en la nueva cultura del trabajo inmaterial para muchos la vida transcurre aislados frente a las pantallas, agotados y ansiosos, sobremedicados, descansando solo para volver a trabajar, afrontando la existencia como una carrera marcada por los plazos y los números.
La escritura de este libro, que es también una carta, está motivada por una voz anónima: la de una mujer formada, para muchos una privilegiada con acceso a trabajos temporales sin razones para sentir angustia, y que, tras leer El entusiasmo, el anterior ensayo de la autora, la interpeló diciéndole que había descrito una vida-trabajo tan parecida a la suya que hacía que esta, a la luz del libro, se le revelara conflictiva y menos vivible.
Frágiles aborda las formas de enfrentar las ambivalencias y el malestar de una cultura en la que el trabajo inmaterial y creativo se ha convertido en una práctica de prácticas indefinidas que trascienden aquella idea del trabajo como actividad central que buscaba disciplinarnos y describirnos socialmente. En su lugar, nos desborda con tareas mediadas por la tecnología y tejidas con aceptación y números, de forma que el trabajo no siempre lo parece y la ansiedad, la contingencia y la precariedad se normalizan como nuevos lenguajes afectivos de estas vidas-trabajo.
En la conversación que dio origen a esta carta la voz anónima preguntaba insistente: «¿Dónde queda la esperanza?» Este ensayo se presenta como la posible respuesta que Zafra comenzó a pensar entonces.
303 printed pages
Original publication
2021
Publication year
2021
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Alfonso Velascohas quoted4 years ago
    Es como si todo lo externo estuviera en el aire y encerrados solo quedaran la locura o la lectura.
  • b8425996577has quoted4 years ago
    El zarandeo planetario vivido con la pandemia ha precipitado otros giros, recordándonos que las vidas y los trabajos penden de un hilo, que tenemos cuerpos sujetados a los otros por las yemas de los dedos, fragilísimas combinaciones de microorganismos y órganos de piel y carne que «temporalmente» han sido despojados del roce mutuo de apretarse entre los brazos y de lamerse el rostro. Más solitarios y conectados que nunca, la presión antigua sigue estando, pero la conciencia de la materialidad y la socialidad del sujeto crece, y, como efecto ante el tozudo martilleo de su flaqueza, la pregunta por el sentido de lo que hacemos vuelve como manotazo entre nuestras formas de vida, entre el exceso de
  • Alfonso Velascohas quoted4 years ago
    Moverse en el trance de provisionalidad, migración y precariedad, pero también en la actividad y la búsqueda, es lo que caracteriza a muchas personas en el mundo contemporáneo

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)