es
Books
Guadalupe Nettel

Los divagantes

  • Berenice Torreshas quoted2 years ago
    –Las raíces se conectan allí donde no podemos verlas. Un árbol no es sólo un árbol, también es su especie. Además, están las semillas que lanzó a diestra y siniestra durante tantos años, y que ahora se están reproduciendo.
  • Leoncio Vázquezhas quoted2 years ago
    Siempre me ha resultado extraña la familiaridad que establecemos con alguien desconocido en cuanto nos enteramos de que es nuestro pariente. Estoy segura de que no tiene nada que ver con la afinidad inmediata, sino con algo tan artificial como la cultura, una lealtad convencional con el clan o, como dicen algunos, con el apellido
  • Berenicehas quoted11 days ago
    lo hago, ¿qué pasará con mi familia? Seguramente se olvidarán de mí como se olvidan de todo y terminarán acostumbrándose a mi ausencia. Quizás incluso lleguen a creer que me conocieron en un sueño.
  • Berenicehas quoted11 days ago
    prolongar las horas de descanso produce ese tipo de efectos secundarios, una suerte de memoria postiza o inventada.
  • Berenicehas quoted12 days ago
    Les basta abrir sus alas inmensas y planear, siguiendo las oscilaciones del viento. Pero también es verdad que sin viento no pueden desplazarse. A veces al intentarlo enloquecen, mueren de fatiga y caen al océano. Pueden también aterrizar sobre un barco y acompañarlo o establecerse en lugares totalmente distintos de su hábitat natural. Cuando están extraviados, se aparean, sin ningún protocolo, con hembras de especies muy diversas que como ellos se han vuelto divagantes. Desde que supe de su existencia, le aseguré, me he preguntado qué los lleva a contraer este tipo de uniones, ellos que en general eligen tan cuidadosamente a su pareja. ¿La necesidad de aparearse con quien sea? El padre de Camilo guardó silencio. O quizás sea lo contrario, continué: un ave con una experiencia tan fuerte como la de estar perdida y no poder volar a casa sólo puede emparejarse con otra igual de perdida.
  • Berenicehas quoted12 days ago
    ¿después de veinte años de echar raíces en otro país, puede uno volver a integrarse como si nada a la colonia de origen?
  • Berenicehas quoted12 days ago
    Caminábamos juntos por los senderos de piedra, tomados de la mano, pero en realidad hacíamos dos caminos opuestos: yo regresaba a la infancia mientras que él sólo quería huir de ella.
  • Berenicehas quoted12 days ago
    Los estragos de los accidentes externos son cuantificables, en cambio los internos nos dejan secuelas invisibles mucho más difíciles de reparar.
  • Berenicehas quoted12 days ago
    Si se piensa bien, es absurda la costumbre de visitar el lugar donde descansan los huesos de las personas que amamos, pero en esa vida errante que siempre tuvimos, mi familia fue mi único nido, mi única madriguera. Por eso visito su tumba cada vez que voy a México
  • Berenicehas quoted12 days ago
    obliga a los albatros a regresar y establecerse no sólo en su país, sino a pocos metros del lugar de su nacimiento. En esa isla encontramos un nido con un huevo abandonado. Nos explicaron que se trataba de una tragedia inusual: si un albatros abandona el hogar, sólo puede ser para salvar su vida. Al escuchar esta historia pensé en mis vecinos sudamericanos, que regresaron en cuanto les fue posible al país en el cual habían estado a punto de morir. No fue fácil. El trabajo escaseaba y la gente les tenía desconfianza, los veían como se mira volver a los desaparecidos.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)