es
Books
Michel Foucault

Qué es la crítica? seguido de La cultura de sí

  • Jessica Duránhas quoted5 years ago
    “cualquier historia ontológica de nosotros mismos debe analizar tres series de relaciones: nuestras relaciones con la verdad, nuestras relaciones con la obligación, nuestras relaciones con nosotros mismos y los otros”
  • carnerosalvaje1q84has quoted9 days ago
    si la gubernamentalización es en efecto el movimiento mediante el cual se trataba, en la realidad de una práctica social, de sujetar a los individuos a través de mecanismos de poder que reivindican para sí una verdad, pues bien, yo diría que la crítica es el movimiento por medio del cual el sujeto se atribuye el derecho de interrogar a la verdad sobre sus efectos del poder y al poder sobre sus discursos de verdad; la crítica será el arte de la inservidumbre voluntaria, el de la indocilidad reflexiva. La crítica tendría esencialmente por función la desujeción en el juego de lo que podríamos llamar, en una palabra, la política de la verdad.
  • Fernando Montenegro Sandovalhas quotedlast year
    como la voluntad de no ser gobernados pastoralmente.
  • Juan Jose D'Aquinohas quoted3 years ago
    Foucault habla de crítica para referirse a la reacción suscitada por este proceso de politización de la vida individual, al cuestionamiento de los medios y alcances de ese poder individualizante. “Crítica”, entonces, tiene aquí un sentido muy preciso: no querer ser gobernados pastoralmente.
  • b7511777373has quoted3 years ago
    partir de entonces, según señala, toma forma esa paradoja del ascetismo cristiano
    [10]
    en que el cuidado y el conocimiento de sí mismo implican la renuncia a, precisamente, sí mismo y, sobre todo, la relación de obediencia respecto de otro. Surge esa forma de ejercicio individualizante del poder que marca el decaimiento de la cultura clásica del cuidado de sí mismo y que constituye la condición de posibilidad de un poder pastoral originariamente religioso y luego estatal. “¿Qué es la crítica?” y “La cultura de sí” nos muestran las transformaciones históricas que lo han hecho posible.
  • b7511777373has quoted3 years ago
    Por ello, el curso de 1979, Nacimiento de la biopolítica, cierra de algún modo el ciclo de investigaciones en torno a la gubernamentalidad política moderna; a partir del año siguiente, Foucault se ocupa de la pastoral cristiana de la confesión en los primeros siglos de nuestra era y, luego, del cuidado de sí mismo y del decir verdadero (la parresia) en la Antigüedad griega y romana.
  • b7511777373has quoted3 years ago
    crítica en términos políticos, como la voluntad de no ser gobernados pastoralmente.
  • b7511777373has quoted3 years ago
    En particular, a las polémicas sobre la denominada Union de la Gauche (alianza entre los partidos socialista y comunista), a los distintos efectos de la publicación de Archipiélago Gulag, la obra de Aleksandr Solzhenitsyn que denunciaba los campos rusos de concentración
  • Fernando Bravohas quoted4 years ago
    Y si la gubernamentalización es en efecto el movimiento mediante el cual se trataba, en la realidad de una práctica social, de sujetar a los individuos a través de mecanismos de poder que reivindican para sí una verdad,
  • Fernando Bravohas quoted4 years ago
    Pero vemos sobre todo que el foco de la crítica es en esencia el haz de relaciones que anuda uno a otro, o uno a los otros dos, el poder, la verdad y el sujeto.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)