es
Books
Bartolomé de las Casas

Historia de las Indias

La Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas relata tres viajes de Colón a la Indias, así como otras expediciones de descubrimiento y conquista. Aunque Las Casas admiraba a los «descubridores», no elude la responsabilidad de estos en la destrucción del Nuevo Mundo. Su rigor histórico resulta tan notable como su sensibilidad humana.
El lector advertirá aquí la obra de un hombre que, además de ser parte y testigo de la Conquista, procuró ser un cristiano consecuente. Por ello consagró una parte importante de su vida y su capacidad intelectual a la defensa de los derechos de los indios.
Las Casas fue con Cristóbal Colón en el segundo viaje  a América. Llegó a la Isla de La Española en 1502 y, aunque se estableció allí como colono y encomendero. En 1511 un sermón de fray Antonio de Montesinos le hizo cambiar de vida: en 1515 se incorporó a la orden de los dominicos. Desde entonces, se convirtió en el primer y más feroz crítico del colonialismo español.
En 1542 escribió Brevísima relación de la destrucción de las Indias. En ella denunció la esclavitud a que se sometía a los indios. Puso, además, en evidencia que la evangelización de los colonos se había convertido en un genocidio. Más tarde, entre 1552 y 1561, escribiría esta Historia de las Indias.
La presente selección, basada en la edición de Aguilar, reúne diversos capítulos del texto original. Los cinco tomos de la Historia de las Indias están también disponibles en esta colección.
293 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2010
Publication year
2010
Publisher
Linkgua
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Mario Luishas quotedyesterday
    de saber que antiguamente el primer sobrenombre de su linaje dicen que fue Colón; después, el tiempo andando, se llamaron Colombos los sucesores del susodicho Colón romano o capitán de los romanos; y destos Colombos hace mención Antonio Sabélico, en el libro VIII de la década 10, folio 168, donde trata de dos ilustres varones ginoveses que se llamaban Colombos, como abajo se dirá. Pero este ilustre hombre, dejado el apellido introducido por la costumbre, quiso llamarse Colón, restituyéndose al vocablo antiguo,
  • Mario Luishas quotedyesterday
    Tuvo por sobrenombre Colón, que quiere decir poblador de nuevo, el cual sobrenombre le convino en cuanto por su industria y trabajos fue causa que descubriendo estas gentes, infinitas ánimas dellas, mediante la predicación del Evangelio y administración de los eclesiásticos sacramentos,
  • Mario Luishas quotedyesterday
    Llamose, pues, por nombre, Cristóbal, conviene a saber, Christum ferens, que quiere decir traedor o llevador de Cristo,

On the bookshelves

  • Coalición Verde Anáhuac
    Historia
    • 15
    • 383
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)