es
Laura Alicia Camarillo Govea

Equidad y derechos humanos de las mujeres

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
Los autores de esta obra invitan a la reflexión sobre la situación actual que viven las mujeres en su constante lucha por alcanzar la equidad y el respeto pleno de su dignidad y de sus derechos humanos. Analizan las problemáticas reales en diversos entornos planteando propuestas y estrategias de solución para lograr el cambio social que permita el empoderamiento de las mujeres.

Advierten que a lo largo de la historia, las mujeres han experimentado profundas desigualdades en diversos ámbitos: económicos, legales, sociales, políticos, entre otros. Bajo estas circunstancias, instrumentos Internacionales como Declaraciones, Convenios, Conferencias y Pactos han decretado el principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres con el objetivo de promover el respeto a los derechos humanos de las mujeres.

Hacen también una descripción y evaluación crítica de las estrategias e instrumentos implementados por distintas instancias y desde distintas disciplinas, indagando el efecto que han tenido en los derechos de las mujeres mexicanas y su equidad, planteando propuestas y estrategias de solución con esfuerzos en el ámbito legal, político, económico, social y psicológico para lograr el empoderamiento de las mujeres.
This book is currently unavailable
236 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2022
Publication year
2022
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • romibelen256has quoted2 years ago
    En cuestión de derechos políticos, a pesar de que hace décadas las mujeres obtuvieron el derecho al voto, todavía no tienen pleno acceso a puestos de poder en el ámbito público.
  • romibelen256has quoted2 years ago
    En cuestión de derechos políticos, a pesar de que hace décadas las mujeres obtuvieron el derecho al voto, todavía no tienen pleno acceso a puestos de poder en el ámbito público.
  • romibelen256has quoted2 years ago
    participación laboral es mucho más baja que la de los hombres y cuando se desempeñan en este ámbito, sus condiciones laborales son más precarias, con un salario más bajo y con menos protección social. Sufren de violencia de género en el hogar, el trabajo, la comunidad y el espacio público. Más de 35% de las mujeres han sido víctima de violencia física o sexual de una pareja íntima o un conocido en algún momento de su vida. Son más vulnerables a ser víctimas de trata de personas y las tasas de feminicidios son altas.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)