bookmate game
es
Books
Byung-Chul Han

La desaparición de los rituales

  • BoxFlyhas quoted6 months ago
    A la caza de nuevos estímulos, excitaciones y vivencias, hoy perdemos la capacidad de repetición. A dispositivos neoliberales tales como la autenticidad, la innovación o la creatividad les es inherente forzarnos permanentemente a lo nuevo. Pero en último término lo único que generan son variaciones de lo mismo
  • Adal Cortezhas quoted3 years ago
    Las emociones son más efímeras que las cosas. Por eso no dan estabilidad a la vida. Además, cuando se consumen emociones uno no está referido a las cosas, sino a sí mismo. Se busca la autenticidad emocional. Así es como el consumo de la emoción intensifica la referencia narcisista a sí mismo. A causa de ello cada vez se pierde más la referencia al mundo, que las cosas tendrían que proporcionar.
    También los valores sirven hoy como objeto del consumo individual. Se convierten en mercancías.
  • Cristian Silvahas quoted2 days ago
    La autenticidad no es enemiga de las exigencias que emanan de más allá del yo; presupone esas exigencias.15
  • Cristian Silvahas quoted2 days ago
    Los rituales, por el contrario, exoneran al yo de la carga de sí mismo. Vacían el yo de psicología y de interioridad.
  • Cristian Silvahas quoted6 days ago
    Al ser una forma de reconocimiento, la percepción simbólica percibe lo duradero. De
  • Cristian Silvahas quoted6 days ago
    Los rituales se pueden definir como técnicas simbólicas de instalación en un hogar
  • Gabriela Ardila Chaussehas quoted2 months ago
    egún Kierkegaard, la repetición y el recuerdo representan el mismo movimiento, pero en sentido opuesto. Lo que se recuerda es pasado, «se repite en sentido retroactivo», mientras que la auténtica repetición «recuerda hacia delante
  • Gabriela Ardila Chaussehas quoted2 months ago
    os rituales son inasequibles a la interioridad narcisista. La libido del yo no puede acoplarse con ellos.
  • Gabriela Ardila Chaussehas quoted2 months ago
    Los valores morales se consumen como signos de distinción. Son apuntados a la cuenta del ego, lo cual hace que aumente la autovaloración. Incrementan la autoestima narcisista. A través de los valores uno no entra en relación con la comunidad, sino que solo se refiere a su propio ego.
  • Gabriela Ardila Chaussehas quoted2 months ago
    a actual presión para producir priva a las cosas de su durabilidad.
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)