es
Marcel Proust

Por el camino de Swann

Notify me when the book’s added
To read this book, upload an EPUB or FB2 file to Bookmate. How do I upload a book?
En busca del tiempo perdido o —de acuerdo con otras traducciones— A la búsqueda del tiempo perdido (À la recherche du temps perdu, en francés) es una novela de Marcel Proust, escrita entre 1908 y 1922 que consta de siete partes publicadas entre 1913 y 1927, de las que las tres últimas son póstumas. Es ampliamente considerada una de las cumbres de la literatura francesa y universal.Más que del relato de una serie determinada de acontecimientos, la obra se mete en la memoria del narrador: sus recuerdos y los vínculos que crean, de ahí que el título no sea El tiempo perdido (como era El paraíso perdido de Milton), sino En busca del tiempo perdido.Las siete partes son:Por el camino de Swann (editado por la editorial Grasset en 1913, a cuenta del propio autor, y luego en una versión modificada en la editorial Gallimard en 1919). \"Por el camino de Swann\" fue incluida en la serie Great Books of the 20th Century (\"Grandes libros del siglo XX\"), publicada por Penguin Books.A la sombra de las muchachas en flor (1919, editorial Gallimard; premiado con el Goncourt ese mismo año)El mundo de Guermantes (en dos tomos, editorial Gallimard 1921–1922)Sodoma y Gomorra (en dos tomos, editorial Gallimard, 1922–1923)La prisionera (1925)La fugitiva (1927, a veces llamada Albertine desaparecida)El tiempo recobrado (1927).
This book is currently unavailable
600 printed pages
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • José Ricardo Ticante Ramírezshared an impression3 years ago
    👍Worth reading

Quotes

  • LuisDavid Martinezhas quoted5 days ago
    pero me querían lo bastante para no consentir en ahorrarme esa pena, querían enseñarme a dominarla con objeto de disminuir mi sensibilidad nerviosa y dar fuerza a mi voluntad
  • LuisDavid Martinezhas quoted5 days ago
    esa angustia, que consiste en sentir que el ser amado se halla en un lugar de fiesta donde nosotros no podemos estar, donde no podemos ir a buscarlo, a él se la enseñó el amor, a quien está predestinada esa pena, que la acaparará y la especializará; pero que cuando entra en nosotros, como a mí me sucedía, antes de que el amor haya hecho su aparición en nuestra vida, flota esperándolo, vaga y libre, sin atribución determinada, puesta hoy al servicio de un sentimiento y mañana de otro, ya de la ternura filial, ya de la amistad por un camarada
  • LuisDavid Martinezhas quoted5 days ago
    Señor, cuántas virtudes nos has hecho tú odiosas.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)