es
Books
Mara Dierssen

La ciencia de la memoria

La prestigiosa neurocientífica Mara Dierssen nos desvela cómo aprende nuestro cerebro, a partir de las últimas investigaciones en psicología y neurociencia.
«Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes», afirmaba Borges en uno de sus poemas. Y no le faltaba razón. Estamos expuestos a una infinidad de estímulos, sensaciones e informaciones que incorporamos a nuestro bagaje de conocimientos a través de la memoria y el aprendizaje. Dos propiedades estrechamente ligadas, puesto que una no puede existir sin la otra, y que perfilan nuestra personalidad y nos permiten responder y adaptarnos a las diversas situaciones con las que nos encontraremos a lo largo de la vida.
En las últimas décadas, el avance de la psicología y la neurociencia nos han permitido comprender muchos de los mecanismos que utiliza nuestro cerebro para registrar, codificar, consolidar, retener, almacenar y recuperar la información previamente acumulada. En este libro, la prestigiosa neurocientífica Mara Dierssen realiza un iluminador recorrido por las investigaciones y resultados científicos de estos últimos años, para ofrecernos una imagen actualizada y práctica de cómo aprendemos y recordamos.
176 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2023
Publication year
2023
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Anahas quoted5 minutes ago
    Curiosamente, nuevos estudios muestran la existencia de una interacción entre la memoria prospec­tiva (recordar acciones futuras) y la memoria retrospectiva (recordar eventos pasados). Los estudios sugieren que ambos tipos de memoria están estrechamente relacionados y pueden compartir mecanismos cognitivos y neurales similares. La interacción entre ambas formas de memoria permite la integración de experiencias pasadas y futuras, lo que contribuye a la construcción de una narrativa coherente y continua de la vida de una persona.
  • Anahas quoted6 minutes ago
    En la primera mitad del siglo XX, el sociólogo francés Maurice ­Halbwachs y el escritor y filósofo Walter Benjamin publicaron trabajos pioneros sobre la dimensión social de la memoria. Según Halbwachs, la memoria colectiva es el proceso social de reconstrucción del pasado vivido y experimentado por un determinado grupo, comunidad o sociedad
  • Anahas quoted7 minutes ago
    Sin embargo, nuestro sistema educativo no ha asumido los conocimientos biológicos, que ciertamente indican que la experiencia se convierte en «estructura» neuronal.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)