bookmate game
es
Books
Benjamín Labatut

Un verdor terrible

La aventura de la ciencia convertida en literatura. Un libro inclasificable y poderosamente seductor.
Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal— introduce en el mundo y en nuestra visión de él.
Por estas páginas desfilan descubrimientos reales que forman una larga cadena perturbadora: el primer pigmento sintético moderno, el azul de Prusia, creado en el siglo XVIII gracias a un alquimista que buscaba el Elixir de la Vida mediante crueles experimentos con animales vivos, se convierte en el origen del cianuro de hidrógeno, gas mortal que el químico judío alemán Fritz Haber, padre de la guerra química, empleó para elaborar el pesticida Zyklon, sin saber que los nazis acabarían utilizándolo en los campos de exterminio para asesinar a miembros de su propia familia. También asistimos a las exploraciones matemáticas de Alexander Grothendieck, que le llevaron al delirio místico, el aislamiento social y la locura; a la carta enviada a Einstein por un amigo moribundo desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial, con la solución de las ecuaciones de la relatividad y el primer augurio de los agujeros negros; y a la lucha entre los dos fundadores de la mecánica cuántica –Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg— que generó el principio de incertidumbre y la famosa respuesta que Einstein le gritó a Niels Bohr: «¡Dios no juega a los dados con el universo!»
La literatura explora la ciencia, la ciencia se convierte en literatura. Benjamín Labatut ha escrito un libro inclasificable y poderosamente seductor, que habla de descubrimientos fruto del azar, teorías que bordean la locura, búsquedas alquímicas del conocimiento y la exploración de los límites de lo desconocido.
184 printed pages
Original publication
2020
Publication year
2020
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Impressions

  • Marda Zuluagashared an impressionlast month
    👍Worth reading

    Es un libro interesantísimo, difícil por momentos, pero de una lucidez y una sensibilidad que te hacen enamorarte de la ciencia y a la vez temer por caer en su fascinación. Por fortuna, los simples mortales no tenemos la inteligencia ni la agudeza mental suficiente para vislumbrar siquiera lo que los protagonistas de este libro descubrieron y formularon; aquello que los llevo muy cerca de la locura.

  • Victoria Vázquezshared an impression2 months ago
    👍Worth reading

    Buenísimo

  • STUCHI Tobiasshared an impression3 months ago

    De todo lo que estuve leyendo últimamente, esto me parece, por lejos, lo más distinto y notable.

Quotes

  • betzcclhas quoted2 days ago
    en carne propia: en 1782, Carl Wilhelm Scheele revolvió un pote de azul de Prusia con una cuchara que contenía restos de ácido sulfúrico y creó el veneno más importante de la edad moderna.
  • betzcclhas quoted2 days ago
    Debido a esa misma cualidad, su líquido viscoso parecido al alquitrán fue usado siglos después por tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, que lo vertieron como un agente químico no letal (y por ende libre de los protocolos de Ginebra) en los pozos de agua del norte de África, para entorpecer el avance de las tropas del general Patton, cuyos tanques los perseguían por las arenas del desierto. Uno de los componentes del elixir de Dippel fue lo que acabó produciendo el azul que adornaría no solo el cielo de La noche estrellada de Van Gogh y las aguas de La gran ola de Kanagawa de Hokusai, sino también los uniformes de la infantería del ejército prusiano, como si hubiera algo en la estructura química del color que invocara la violencia, una sombra, una mácula esencial heredada de los experimentos del alquimista, quien despedazó animales vivos y ensambló sus partes en horribles quimeras que intentó reanimar con electricidad, monstruos que inspiraron a Mary Shelley a escribir su obra maestra, Frankenstein o el moderno Prometeo, en cuyas páginas advirtió sobre el avance ciego de la ciencia, la más peligrosa de todas las artes humanas.
  • betzcclhas quoted2 days ago
    su libro Afecciones y remedios de la vida de la carne, publicado en Leyden bajo el seudónimo Christianus Democritus, afirmó haber descubierto el Elixir de la Vida –la versión líquida de la Piedra Filosofal–, capaz de sanar cualquier dolencia y otorgar la inmortalidad a quien lo bebiera. Intentó intercambiar esa fórmula por el derecho de propiedad del castillo de Frankenstein, pero el único uso que pudo darle a su brebaje fue el de insecticida y re

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)