es
Books
José Gorostiza

Poesía

  • 𝖸𝗎𝗒𝖺has quoted8 days ago
    Decía Lao-Tsé: “Sin traspasar uno sus puertas, se puede conocer el mundo todo; sin mirar afuera de la ventana, se puede ver el camino del cielo. Mientras más se viaja, puede saberse menos. Pues sucede que, sin moverte, conocerás; sin mirar, verás; sin hacer, crearás”.
  • 𝖸𝗎𝗒𝖺has quoted8 days ago
    La substancia poética, según esta mi fantasía, que derivo tal vez de nociones teológicas aprendidas en la temprana juventud, sería omnipresente, y podría encontrarse en cualquier rincón del tiempo y del espacio, porque se halla más bien oculta que manifiesta en el objeto que habita. La reconocemos por la emoción singular que su descubrimiento produce y que señala, como en el encuentro de Orestes y Electra, la conjunción de poeta y poesía.
  • 𝖸𝗎𝗒𝖺has quoted8 days ago
    Imagino así una substancia poética, semejante a la luz en el comportamiento, que revela matices sorprendentes en todo cuanto baña. La poesía no es esencial al sonido, al color o la forma, así como la luz no lo es a los objetos que ilumina; sin embargo, cuando incide en una obra de arte —en el cuadro o la escultura, en la música o el poema— en seguida se advierte su presencia por la nitidez y como sobrenatural transparencia que les infunde.
  • 𝖸𝗎𝗒𝖺has quoted8 days ago
    EL POETA tiene ideas acerca de la poesía en las que manifiesta la relación que existe entre él, como inteligencia, y la misteriosa substancia que elabora. Estas ideas —hasta donde he podido observar— son tan precisas, cada una en su aislamiento, como las que se forma el artesano sobre la calidad de sus materiales o la eficacia de sus herramientas; pero, faltas de articulación y de método, no sería posible ensartarlas en un cuerpo de doctrina, sino, nada más, ofrecerlas en estado de naturaleza, como impresiones personales que no alcanzan a penetrar en el enigma de la poesía, aunque sí, cuando menos, proporcionan una imagen de la personalidad del poeta.

    El poeta no puede, sin ceder su puesto al filósofo, aplicar todo el rigor del pensamiento al análisis de la poesía. Él simplemente la conoce y la ama. Sabe en donde está y de donde se ha ausentado. En un como andar a ciegas, la persigue. La reconoce en cada una de sus fugaces apariciones y la captura por fin, a veces, en una red de palabras luminosas, exactas, palpitantes.

    La poesía no es diferente, en esencia, a un juego de “a escondidas” en que el poeta la descubre y la denuncia, y entre ella y él, como en amor, todo lo que existe es la alegría de este juego.
  • Itzel Casaña Floreshas quoted6 months ago
    ¡qué desnudez de agua tan intensa,
    qué agua tan agua,
    está en su orbe tornasol soñando,
    cantando ya una sed de hielo justo!
  • NAYELI CHIRSTELL ACOSTA GARCIAhas quoted7 months ago
    ¿O será que respiro
    tan cerca
    que te mancho los ojos?

    Russell… la luz roja del semáforo

  • NAYELI CHIRSTELL ACOSTA GARCIAhas quoted7 months ago
    MÁSCARA
    YA NO me engaño, flor,
    cuando apareces en la rama fruto.
    ¿Por qué me engañaría
    si tú —para cambiar de cara—
    cambiaras un día
    de edad?
    El rostro de mañana,
    fruto de las doncellas
    líneas de hoy,
    ha de traer un hueco necesario
    a tus ojos de siempre ¡eternos!
    en tan justa medida que la máscara
    sea sin embargo tu cara.
  • NAYELI CHIRSTELL ACOSTA GARCIAhas quotedlast year
    A VECES me dan ganas de llorar,
    pero las suple el mar.
  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    Bajo el conjuro poético la palabra se transparenta y deja entrever, más allá de sus paredes así adelgazadas, ya no lo que dice, sino lo que calla. Notamos que tiene puertas y ventanas hacia los cuatro horizontes del entendimiento y que, entre palabra y palabra, hay corredores secretos y puentes levadizos
  • Talia Garzahas quoted2 years ago
    La palabra es, con todo, terreno propio de la poesía e instrumento necesario para su cabal expresión
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)