es
Books
Leonardo Piccione

Atlas novelado de los volcanes de Islandia

Una colección de cuarenta y siete historias vinculadas de diversas maneras a los volcanes de Islandia, que van desde las aventuras de los primeros colonizadores de la isla hasta las hazañas de exploradores extremos, desde las antiguas sagas nórdicas hasta las misiones de la NASA en los cañones «lunares» de las tierras altas, alternando ciencia, poesía, crónica y leyenda. El Atlas de los volcanes de Islandia es un curioso recorrido por la singularidad geológica de una isla que cuenta con una treintena de sistemas volcánicos activos diferentes, de todos los tipos conocidos. Es el retrato de un país que es «un experimento, primero natural y luego humano», y que por ello ha atraído a lo largo de los siglos a estudiosos, aventureros y poetas, convirtiéndose en una fuente inagotable de relatos.
389 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2023
Publication year
2023
Translator
Natalia Zarco
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Juliana Jaramillohas quoted3 days ago
    Las rocas islandesas más antiguas se remontan apenas a entre quince y veinticinco millones de años atrás: si se condensa la historia geológica de nuestro planeta en un año solar, Islandia haría su aparición en la medianoche del 30 de diciembre, o sea, después de que las placas tectónicas norteamericana y euroasiática hubieran empezado a alejarse la una de la otra dando lugar al Atlántico septentrional. Las erupciones islandesas se producen exactamente a lo largo de esa fractura: allí es donde se produce la tierra nueva, y es así como la isla continúa creciendo, una media de dos centímetros al año, de suroeste a nordeste, adoptando la forma que más conviene a los elementos.
  • Juliana Jaramillohas quoted3 days ago
    Alejándose del medievo y acercándose al Romanticismo, los volcanes se asentaron en el papel en el que los reconocemos todavía hoy: gigantescos centinelas de nuestra caducidad, pruebas macroscópicas de la indiferencia de la naturaleza respecto a la humanidad y de la insensatez de algunas de nuestras pretensiones. En el documental Dentro del volcán (2016) Werner Herzog sintetizó así el concepto: «Los volcanes nos recuerdan que el suelo por el que caminamos no es eterno. No hay eternidad en lo que hacemos, en los esfuerzos de los seres humanos, en el arte, en la ciencia. Es una gran suerte que los volcanes existan».
  • Juliana Jaramillohas quoted3 days ago
    Creo que el amor —y aquí el escritor romántico diría: ¿qué es el amor sino la más incurable de las enfermedades?—, el amor, digo, que uno puede sentir durante la exploración de un lugar como Islandia, creo que linda con dos sentimientos en particular: la soledad y el miedo. Pero si experimentar la soledad en Islandia es algo inevitable (en un país tan grande como Corea del Sur —50 millones de habitantes— viven apenas 370.000 personas:

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)