es
Books
Sirin Adlbi Sibai

La cárcel del Feminismo

  • Fernandahas quoted3 days ago
    invertir la interpretación de los discursos del feminismo islámico como discursos de resistencia, para mostrarlos como discursos coloniales y que por lo tanto, como mujeres musulmanas, necesitamos revertir y revolucionar mediante su descolonización.
  • Fernandahas quoted3 days ago
    La cuestión determinante es entonces que cuando los diferentes discursos, proyectos y agendas de las mujeres musulmanas utilizan unos términos y lenguajes binomiales, dicotómicos, muy concretos para moverse y ubicarse de diferentes modos entre las diferentes perspectivas y su lucha por acaparar la mayor legitimidad (con los privilegios y beneficios que ésta conlleva), de una manera muy compleja están insertándose en las dinámicas coloniales de producción indefinida y refuerzo de las jerarquías y subalternidades en el sistema-mundo moderno/colonial.
    La diferencia, la diversidad y la complejidad son invisibilizadas, reducidas y domesticadas en los lenguajes binomiales de contra-identificación, y también en lo que es observado como un movimiento homogéneo. Por esta razón, unas y otras categorías, definiciones y términos pierden todo sentido más allá del político o del que adquieren en los campos de lucha por el poder, donde se imbrica lo local y lo global multidireccionalmente.
  • Fernandahas quoted3 days ago
    feminismo islámico como un dispositivo colonial; como la red o el conjunto heterogéneo de instituciones discursivas y no discursivas —incluyendo la episteme, es decir, como parte de la cárcel epistemológico-existencial— que tienen una función estratégica inscrita en una relación de poder, la del imperio de la anulación del Otro.
  • Fernandahas quoted3 days ago
    mi manejo del término feminismo islámico es más inclusivo y amplio que el que hace Ali (ibid.) del mismo, siendo desde mi punto de vista un discurso que sostiene que la igualdad está en la base del Islam y que efectivamente, la Revelación coránica es garante de los derechos de las mujeres
  • Fernandahas quoted3 days ago
    Reconocerse musulmán, sin embargo, significa ser parte de una forma compleja y heterogénea de ser, estar, vivir y coexistir en/con el mundo.
  • Fernandahas quoted7 days ago
    Pero cuando se habla de feminismo musulmán desde la bibliografía, se suele considerar más bien una referencia territorial y no religiosa, como en el concepto clásico de cultura
  • Fernandahas quoted7 days ago
    Si hablamos de feminismo islámico tendríamos que considerar dentro del mismo esquema de tratamiento el feminismo de Indonesia y el de Egipto, y una parte del feminismo indio y el africano, y no parece que tengan mucho que ver.
  • Fernandahas quoted7 days ago
    la utilidad del término subalterno, como señalan Gimeno y Monreal (1999), radica en el énfasis que hace en la subordinación, pero no significa en sí mismo ningún proyecto alternativo
  • Fernandahas quoted7 days ago
    Las académicas, investigadoras o activistas que defienden la compatibilidad entre ambos conceptos y la posibilidad de existencia de un feminismo islámico, incluidas las que se reconocen en el mismo y militan por su causa, la mayoría de las veces han analizado los diferentes grupos integrados y homogenizados bajo este nombre desde la óptica de un movimiento contra-hegemónico, incorporándolos dentro de los llamados “feminismos de la tercera ola”, tales como el chicano, el negro o el poscolonial (cfr. Fernea, 1998; Nash, 2004, entre otras). Esta perspectiva es tan problemática como su contraria, puesto que la homogeneización de los movimientos de mujeres musulmanas, como necesariamente contra-hegemónicos, cae en la práctica común de deslizarse desde lo subalterno a lo resistente, y de ahí a lo emancipatorio (Rose y William, 1993)
  • Fernandahas quoted7 days ago
    los muy diferentes y heterogéneos movimientos de mujeres árabes y musulmanas y específicamente, los feminismos islámicos, derivan en una serie de discursos reactivos que se construyen en torno a una doble resistencia frente a la islamofobia y a los discursos sexistas y patriarcales que se enarbolan en nombre del Islam y mediante su manipulación; es decir, frente al patriarcado árabe, en palabras de Fatima Mernissi, que no vienen a ser, en definitiva, sino las dos caras de la misma moneda
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)