es
Books
Andrea Soto Calderón

Imaginación material

  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted2 days ago
    por el iotacismo, por lo que la oikonomia no era solo un principio de economía sino de oikonomía, es decir, un principio de gestión y administración de visibilidades, de iconicidad, un gobierno providencial de hombres, de su redención y del sentido de su vida. La economía es el principio mismo de la entrada en la historicidad de la trascendencia, que es ahistórica.
  • Miguel Ángel Vidaurrehas quoted24 days ago
    Marie-José Mondzain, en su libro Image, Icône, Économie. Les sources byzantines de l’imaginaire contemporain (1996), sostiene que todo imperio necesita levantar un determinado orden de lo visible. Su tesis es que fueron los padres de la Iglesia católica quienes muy pronto descubrieron la solidaridad fundamental que vincula lo imaginario a la vida. Fueron los primeros en crear una pedagogía y una política del icono visible al servicio del poder bajo un concepto más amplio, como es el de economía. La imagen sirve como modo de organización de la vida cotidiana, por lo que las instituciones se dieron cuenta que para constituir su poder necesitaban regular el poder de las imágenes, no solo prohibirlas sino también controlar su producción. El deseo de ver y mostrar es inseparable del deseo de conocer y crear. Todo control de imágenes es un control del deseo: «La capacidad del sujeto para generar imágenes depende de una economía constituyente del deseo, por lo que las instituciones que constituyeron su poder se cuidaron de prohibir las imágenes o de controlar su producción y sus efectos»
  • gonzalo ortegahas quoted2 years ago
    de disposición de lo cotidiano que articula la modalidad de sus intercambios
  • gonzalo ortegahas quoted2 years ago
    Ello bajo el entendido que la noción de economía no remite en primer término a lo monetario, sino a un modo de organización y
fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)