es
Books
Fredric Jameson

Marxismo y forma

Durante más de 30 años, Jameson ha sido uno de los teóricos de la literatura más productivos en el mundo anglosajón. En el momento de su publicación, este libro fue un estudio pionero de la obra de los grandes teóricos marxistas europeos (Adorno, Benjamin, Marcuse, Bloch, Lukács, Sartre), desatendidos durante muchos tiempo (desatención que, en más de un caso, sigue vigente) por el mundo académico. Mediante penetrantes lecturas de cada uno de ellos, Jameson desarrolla un método crítico que ha tenido una gran influencia, al proporcionar un marco para analizar las conexiones entre el arte y las circunstancias históricas de su realización, en particular el modo en que los artefactos culturales deforman, reprimen o transforman sus circunstancias mediante las abstracciones de la forma estética.

La presentación del pensamiento crítico de este marxismo hegeliano ha constituido una fuerte y convincente alternativa tanto a las corrientes empiristas y humanistas, en un primer momento, como posteriormente al postestructuralismo y la deconstrucción cuando estas tendencias metodológicas se convirtieron en metodologías dominantes de la crítica estética.
563 printed pages
Copyright owner
Bookwire
Original publication
2016
Publication year
2016
Have you already read it? How did you like it?
👍👎

Quotes

  • Anahas quoted2 days ago
    Una vez adquirida esa noción de unidad cultural, sin embargo, los dos elementos esenciales de la operación sociológica –obra y contexto– empiezan a interactuar de modo dialéctico, y en efecto casi químico, y este hecho de completa interrelación es anterior a cualquiera de las categorías conceptuales, como causalidad, reflejo o analogía, posteriormente desarrolladas para explicarla. Dichas categorías pueden entenderse, por lo tanto, como las diversas permutaciones o combinaciones lógicas del modelo inicial, o como posibilidades visuales alternas de la Gestalt en la que está organizado: los intentos de la mente, en retrospectiva, de explicar su capacidad para subsumir dos términos tan dispares en el marco de un solo pensamiento.
  • Anahas quoted2 days ago
    Me gustaría sugerir que la sociología de la cultura es, por lo tanto, ante todo una forma: no importa qué postulados filosóficos se utilicen para justificarla, en cuanto práctica y operación conceptual implica siempre el salto de una chispa entre dos polos, la entrada en contacto de dos términos desiguales, de dos modos de ser aparentemente no relacionados. De tal modo, en el ámbito de la crítica literaria, el enfoque sociológico yuxtapone necesariamente la obra de arte individual con una forma más amplia de realidad social que es vista de una forma u otra como su fuente o base ontológica, su campo Gestalt, y de la que la obra pasa a ser considerada como un reflejo o un síntoma, una manifestación característica o un mero subproducto, una concienciación o una resolución imaginaria o simbólica, por mencionar sólo algunos de los modos en los que se ha concebido esta problemática relación central.
  • Anahas quoted2 days ago
    Es como si todo en la obra completa de T. W. Adorno estuviese diseñado para fomentar y exacerbar al mismísimo fenómeno socioeconómico que dicha obra denuncia: la división del trabajo, la fragmentación de las energías intelectuales en múltiples disciplinas especializadas y en apariencia sin relación entre sí.

On the bookshelves

fb2epub
Drag & drop your files (not more than 5 at once)