Una lengua que careciera de arrullos, de cantos de cuna y de nanas no sería una lengua. Este tipo de patrimonio cultural, transmitido de generación en generación, crea vínculos madre-hijo y enfatiza cierta continuidad en la construcción del psiquismo humano a través del tiempo y del espacio.