Manoce nimiqui”, así decía el cantar: “Preferiría morir”.
Marcelahas quotedlast year
la mañana siguiente, ya no quedaba un solo indígena cerca del campamento español. Nadie les iba a surtir más de agua ni de comida. Y los mosquitos se estaban comiendo vivos a los españoles, les impedían dormir y los dejaban abatidos e irritables. Algunos de los hombres empezaron a decir que había que regresar a Cuba.
Marcelahas quotedlast year
Un nombre que aludía a algún tipo de brujo o de sacerdote debió de parecerles muy adecuado a los indígenas que no conseguían entender por qué esos hombres, que en algunas cosas se veían tan tontos e ingenuos, poseían equipos metálico
fridaalexaghas quoted2 years ago
El arte de tejer había sido inventado por la esposa del Sol y transmitido a las mujeres humanas como un poderoso don.
fridaalexaghas quoted2 years ago
No se sentía comprometida con Moctezuma: no le debía lealtad alguna ni tenía por qué desear protegerlo de aquellos forasteros bien armados.
fridaalexaghas quoted2 years ago
Contaba que un rey pacífico llamado Quetzalcóatl había aborrecido tanto la idea del sacrificio humano que había huido hacia el este y más tarde se había convertido en el planeta Venus
fridaalexaghas quoted2 years ago
alintzin especialmente, que los frecuentaba de cerca y tenía tanta agudeza, sabía con toda certeza que los españoles no poseían una inteligencia excepcional, y sin embargo se habían hecho de una tecnología rotundamente superior.
fridaalexaghas quoted2 years ago
la importancia del complejo del maíz en el desarrollo de la civilización mesoamericana. Para un resumen claro y penetrante, ver Janine Gasco y Michael E. Smith, “Origins and Development of Mesoamerican Civilization”.
fridaalexaghas quoted2 years ago
Sabía que su sobrevivencia dependía de la de los españoles, así que le sobraban razones para observarlos con cuidado, y sus años de esclavitud seguramente habían agudizado su capacidad de observación.
fridaalexaghas quoted2 years ago
los tlaxcaltecas le tenían cariño y confianza a su traductora. Indudablemente, ocupaba un lugar importantísimo en su memoria y aparece en docenas de las ilustraciones de la Conquista que proliferaron en la ciudad y sus alrededores.